VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Furia. Es la palabra que puede definir cómo recibió el Gobierno la decisión de la Corte de requerir el expediente de la causa por la que debía comenzar a ser juzgada Cristina Kirchner la semana próxima. A tal punto, que los operadores judiciales de la Casa Rosada no descartarían la posibilidad de impulsar un proyecto para ampliar la integración del máximo tribunal, con el objetivo de quitarle el control del cuerpo a lo que denominan como la “mayoría peronista”.
Los jueces supremos apuntados por la administración de Cambiemos son Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, pero la iniciativa no buscaría removerlos sino ampliar la integración del tribunal. Para lograrlo, el Poder Ejecutivo tendría que anudar acuerdos con la oposición parlamentaria, algo difícil de concretar en un año electoral. La bronca que hay en la Casa Rosada con la Corte fue expresada ayer por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Justicia Germán Garavano.
A su vez, la diputada Elisa Carrió aprovechó la oportunidad para acusar a la mesa chica del Gobierno de haberla dejado sola cuando pedía la remoción del juez Lorenzetti. Mientras que en el Palacio de Tribunales se advirtió que si el juicio contra la ex presidenta y empresarios como Lázaro Báez llega a comenzar sin que se completen las pruebas del caso –vinculado a irregularidades en la obra pública-, entonces se correrá el riesgo de que el proceso termine plagado de nulidades.
El argumento del “debido proceso”, propio de los juristas y de los magistrados, también fue invocado ayer por el kirchnerismo y sus aliados políticos. Fernando “Pino” Solanas, un recién incorporado al Frente Patriótico que impulsa la candidatura presidencial de Cristina, sostuvo que a la ex presidenta “se le negaron pruebas significativas que hacen al derecho a la defensa”.
Las declaraciones de tenor institucionalista contrastaron con otras de carácter político como las de Alberto Fernández, quien advirtió que varios jueces que avanzaron causas contra Cristina “deberán dar explicaciones” en el futuro. En círculos judiciales interpretaron esas palabras como una amenaza que se podría corporizar si el kirchnerismo vuelve al poder en diciembre próximo.
En este contexto, la Corte recibirá formalmente hoy el expediente de la causa y su intervención tiene múltiples lecturas políticas y jurídicas. Entre las primeras, también se hace notar que los jueces supremos tendrán entre sus manos una decisión importante para la ex presidenta. Y que no necesariamente será positiva, pese a que el retraso del juicio puede caer mal en la opinión pública.
LE PUEDE INTERESAR
Cacerolazos en Capital Federal contra el fallo de la Corte que beneficia a Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Carrió denunció un pacto de impunidad entre Lorenzetti y Alberto Fernández
“No descartarían impulsar una ampliación de los miembros del máximo tribunal”
Esto es, que el máximo tribunal podría fijar nuevos plazos y garantizar de esa manera que Cristina afronte la campaña electoral sin tener que sentarse en el banquillo de los acusados, pero al mismo tiempo el proceso no se detendría y podría tener un final en 2020. Para ese momento, los supremos tendrían en ese expediente un elemento para rechazar una nueva reforma judicial.
En los estrados judiciales tienen presente que ya hubo varios pronunciamientos de dirigentes kirchneristas con planteos extremos como colonizar la Corte con militantes propios o bien “eliminar el Poder Judicial”. El Gobierno, por su parte, acusó el golpe porque buena parte de su estrategia descansa en una polarización con Cristina, a quien identifican con la “impunidad”.
Por eso mismo crecerá en los próximos días la presión política sobre la Corte. Habrá que ver si los jueces supremos están dispuestos a pagar ese costo. Anoche ya hubo un cacerolazo en algunos barrios porteños.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí