

El festejo de Guido Pella tras derrotar al croata Marin Cilic / ATP
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El festejo de Guido Pella tras derrotar al croata Marin Cilic / ATP
Guido Pella, el tenista argentino de mejor rendimiento durante 2019, avanzó a los octavos de final del Masters 1000 de Montecarlo tras haber superado al croata Marin Cilic por 6-3, 5-7 y 6-1.
Pella, ubicado en el puesto 35 del ranking mundial, empleó dos horas y 16 minutos para doblegar a Cilic (11) por segunda vez en su carrera, esta vez sobre el polvo de ladrillo del Principado, ya que también le había ganado el año pasado en Wimbledon sobre césped y perdió en el US Open de 2015, esa vez en cemento.
El argentino, de 28 años, había superado en la ronda inicial al serbio Laslo Djere (32) y tras haber eliminado a Cilic, jugará en los octavos de final ante el italiano Marco Cecchinato (16), que le ganó al suizo Stanislas Wawrinka (36) por 0-6, 7-5 y 6-3.
Pella ratificó que atraviesa un excelente momento, luego de haber conquistado este año su primer ATP en San Pablo, y también por haber arribado a la final en Córdoba (perdió con su compatriota Juan Ignacio Lóndero) y a las semifinales del Argentina Open (cayó ante Cecchinato).
El “zurdo” mostró un tenis muy sólido y aprovechó el flojo momento de Cilic, quien totalizó 53 errores no forzados, demasiados para este nivel.
El momento clave del partido sucedió en el tercer parcial, con un set para cada uno, cuando Pella cedió su saque de entrada y estando abajo 1-0 remontó y quebró tres veces el servicio del croata (1-1, 3-1 y 5-1) para definir cómodo el match, sin pasar sobresaltos por un categórico 6-1.
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
LE PUEDE INTERESAR
Llegó en silencio a Estudiantes y se va como ídolo indiscutido
Otro argentino, el “Topito” Lóndero (79), quedó eliminado al perder en la ronda inicial con el ascendente canadiense Felix Auger-Aliassime (33) por 7-5 y 7-6 (5).
El cordobés Lóndero perdió con Aliassime luego de una hora y 58 minutos, en un partido muy parejo que se definió por pequeños detalles.
El canadiense enfrentará en la próxima ronda al alemán Alexander Zverev (3), tercer favorito al título detrás del serbio Novak Djokovic (se impuso al alemán Philipp Kohlschreiber por 6-3, 4-6 y 6-4).
Otro argentino, Diego “Peque” Schwartzman (24), jugará hoy -desde las 7:30, hora argentina- con el estadounidense Taylor Fritz (65). El partido se podrá ver a través de la cadena ESPN.
Schwartzman le ganó en la ronda inicial al británico Kyle Edmund (23) por 4-6, 6-3 y 6-1, mientras que Fritz venció al francés Jo-Wilfried Tsonga (102) por 6-4, 2-0 y abandono por lesión.
El único antecedente entre ambos favorece al “Peque”, que venció al norteamericano en los octavos de final del ATP de Amberes 2016, donde luego perdió la final con el francés Richard Gasquet.
En el caso de ganar, el “Peque” Schwartzman deberá enfrentar en la próxima ronda al número uno del mundo, Novak Djokovic.
El Masters 1000 de Montecarlo repartirá premios por 5.207.405 euros y a lo largo de su historia tuvo tres campeones argentinos: Guillermo Vilas en 1976 y 1982; Alberto “Luli” Mancini en 1989 y Guillermo “Mago” Coria en 2004.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí