Vicente Palermo, Juan José Campanella, Graciela Fernández Meijide y Marcos Aguinis con el Presidente/télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lanzan una serie de medidas para mejorar la performance de Cambiemos durante el año electoral. Expectativa de los mercados
Vicente Palermo, Juan José Campanella, Graciela Fernández Meijide y Marcos Aguinis con el Presidente/télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La instauración de un techo en la cotización del dólar hasta fin de año y el lanzamiento de medidas económicas, que hoy anunciará el gobierno del presidente Mauricio Macri, forman parte de un paquete mediante el cual el Ejecutivo y el Banco Central buscarán frenar la inflación que dificulta la vida al extremo de los argentinos y pone en tela de juicio la proyección electoral de Cambiemos.
En la previa de los anuncios del Poder Ejecutivo, el Banco Central se anticipó ayer con una resolución clave para que la inflación no continúe en una senda ascendente en los próximos meses: la fijación de un tope para la banda máxima sobre la que flota la cotización del dólar, con la cual la autoridad monetaria buscará aplacar la presión alcista sobre la divisa norteamericana.
La suba del dólar y la consecuente devaluación del peso suelen ser un preanuncio de que se encarecerá el costo de vida, por el efecto del traslado a precios que en la Argentina es prácticamente automático. Por eso el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular del BCRA, Guido Sandleris, negociaron con el Fondo Monetario la implantación del techo para el dólar.
De este modo, hasta fin de año el dólar no podrá trepar más allá de $51,45 ni descender a menos de $39,75, en una medida que descartará el ajuste del 1,75% mensual a partir del cual se movían las bandas máxima y mínima para la cotización de la divisa norteamericana. Según afirmaron fuentes oficiales, la resolución fue adoptada en consenso con los técnicos del Fondo Monetario.
Tanto Dujovne como Sandleris, quien instrumentó el sistema de las bandas cuando desembarcó en el BCRA, estuvieron en los Estados Unidos participando de la asamblea de primavera del FMI, donde recibieron un apoyo explícito de la titular del organismo, Christine Lagarde. El Fondo ya les había permitido subastar 60 millones de dólares al día para abastecer el mercado cambiario.
Con ese telón de fondo, serán los ministros Nicolás Dujovne, Dante Sica y Carolina Stanley los encargados de anunciar el paquete de medidas en una conferencia de prensa a realizarse a las 11 en la quinta de Olivos.
LE PUEDE INTERESAR
Guiño del Bapro para un rescate a deudores de hipotecarios UVA
LE PUEDE INTERESAR
Ramos Padilla en la terna para juez electoral platense
Macri finalmente no hablará y pero encabezará en Olivos una reunión de gabinete, previa a la rueda de prensa de los ministros.
En la presentación no estaban convocados los gobernadores oficialistas. Ese es uno de los aspectos que más polvareda política puede levantar, ya que fueron precisamente los gobernadores de Cambiemos –especialmente los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes)- los que reclamaron a la Casa Rosada que active medidas para combatir la inflación y reactivar el alicaído mercado interno.
En ese marco, se anunciará la ampliación del programa Precios Cuidados, que abarcará a unos 60 productos de la canasta básica; y anticipará el envío al Congreso de un proyecto de ley para aumentar los controles y las sanciones por abuso de posición dominante de las cadenas de supermercados y empresas productoras de alimentos, tal como propone su aliada Elisa Carrió.
Según pudo saber EL DIA, entre las medidas que se darán a conocer hoy también se aguarda la instrumentación de un plan de facilidades de la AFIP para que las empresas –sobre todo las pymes- se puedan poner al día con las deudas impositivas, dado que en el oficialismo preocupa la gran cantidad de embargados que pesas sobre esas compañías determinantes para la economía.
Con la puesta en marcha del paquete de medidas, el Gobierno busca un escenario propicio para que Macri recupere la imagen positiva que perdió en los últimos meses, al ritmo de los inquietantes saltos del dólar y de la fuerte suba de los precios. En el plano político, en tanto, el Presidente dará una señal de que está dispuesto a escuchar las demandas de la UCR y la gobernadora María Eugenia Vidal.
Macri no hablará. Las medidas serán anunciadas por los ministros Dujovne, Stanley y Sica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí