
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
GABRIEL CARTAÑA, EN SU PASO POR LA REDACCIÓN DE EL DIA / DEMIAN ALDAY
Hace ya un par de años, Gabriel Cartaña salió a aire en el programa radial de Beto Casella y el conductor, tras ver cómo las palabras y las formas del licenciado en psicología habían pegado en la gente, lo llevó a “Bendita TV” (Canal 9), y el fenómeno se repitió. Desde entonces, no ha dejado de rotar por envíos de la tele y la radio, donde hoy en día tiene trabajo como columnista de la Rock & Pop.
Lejos de mostrar la imagen idealizada que de un psicólogo muchos se hacen -académico, distante y formal-, él no habla complicado, usa términos coloquiales, viste camperas de cuero y, con su voz gruesa, te “bate la posta” sin eufemismos ni rollos.
“Muchos psicólogos tienen un defecto: creen que somos intelectuales y somos más inteligentes si menos nos entienden. Y yo creo que inteligente es aquel que puede explicarle a todos conceptos tal vez un poco más complejos y difíciles”, remarca y se distancia el autor de “¿Por qué somos así?”, editado por Planeta y con prólogo del mismo Casella.
Con su impronta, Cartaña llegó al teatro y tras debutar con “Cuando la terapia no alcanza”, ahora regresó a las tablas con “¿Qué digo cuando digo te amo?”, el unipersonal que traerá esta noche a La Nonna, 3 esquina 47, desde las 21.
“No decimos una sola cosa, cada persona dice algo distinto. El tema es que cada uno pueda ver qué dice, cuando lo dice: puede decir te respeto, te controlo, te celo, te poseo, puede decir cosas agradables, cosas adecuadas o inadecuadas. Muchos veces decimos cosas que no sabemos qué decimos”, reflexiona Cartaña, en diálogo con EL DIA, anticipando que en el espectáculo tratará de analizar “todas las alternativas de lo que vamos diciendo cuando decimos te amo”.
Es contundente su “no” cuando se le menciona al amor ideal, y explica sus motivos. “Como todo ideal no es real, por lo tanto no existe. El problema es que si vamos buscando el amor ideal, cuando encontramos el real, nos vamos a sentir defraudados”, se entusiasma el licenciado, y le quita la carga al sentimiento ¿que mueve motañas?: “El amor no existe, es algo que construimos, y es imperfecto porque es una construcción de las personas, y las personas son imperfectas”. Por eso, aconseja Cartaña, habría que cambiar el motor de búsqueda, apostando por un “amor suficiente”, algo que, dice, “no es poco”.
LE PUEDE INTERESAR
Mica, sobre las hijas de Nicole: “Las tendría más cortas”
LE PUEDE INTERESAR
La duda que Pablito Lescano le planteó a la Real Academia Española
Lo que busca el especialista con estos encuentros es que el público conozca nuevas perspectivas -“más abarcadoras y menos defectuosas”-, sobre diferentes temáticas, en este caso el amor. Y tras el desarrollo de sus temáticas, prende las luces y se pone a disposición del público, respondiendo lo que le quieran preguntar. Por eso, remarca, ningún encuentro termina igual. Así que, asistentes, preparen sus consultas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí