
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
Diego Santilli, tras la renuncia a la candidatura de Espert: "Me toca asumir la responsabilidad"
VIDEO.- Muchas "Chiqui" linadas: una por una, las polémicas de Estudiantes vs Barracas
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo afirmó el ministro de Producción, Dante Sica, tras la reunión de gabinete nacional que encabezó el presidente Mauricio Macri
El ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, afirmó ayer que el Gobierno “no encuentra todavía causas de preocupación con respecto al tipo de cambio”, al sostener que la economía “empieza a equilibrarse” y aseguró que “vamos a empezar a ver una recuperación”.
Sica, en declaraciones en Casa de Gobierno al finalizar la reunión de Gabinete, subrayó que “tenemos una política cambiaria que está definida con el margen de intervención que tiene el Banco Central, así que desde ese punto de vista no estamos viendo inconvenientes”.
Además, dijo que la expectativa es que “con esta macro que empieza a equilibrarse y empieza a estar más estable” se empezará a “ver una recuperación de la actividad económica”.
Consultado sobre la inflación, Sica opinó que se esperan quizás números “por encima de lo que estábamos esperando” , en parte por “el impacto de las tarifas” y también por el aumento de la carne donde, explicó, “hay una suba estacional en los primeros meses del año” que luego tiende a estabilizarse.
En ese sentido, dijo que con la Secretaría de Comercio Interior trabajan para “ir suavizando todos estos incrementos”.
Acerca de una posible marcha que analizan sectores sindicales, Sica expresó que “con el sindicalismo hay un diálogo abierto y fluido” y también con “las distintas cámaras” empresariales.
Y, recordó que el Gobierno abrió “mesas sectoriales” para analizar la evolución de diferentes rubros de la economía.
“Podrán hacer una marcha, será la forma de expresar lo que está pasando. Nosotros sabemos lo que está pasando y vamos a seguir trabajando con ellos el día después de la marcha”, apuntó.
Asimismo, sostuvo que en diciembre la CGT había expresado su preocupación con respecto a la evolución del salario mínimo, vital y móvil.
“Al respecto, había pautados dos aumentos, uno en marzo y otro en junio que iba a llevar al salario mínimo vital y móvil a cerca de los $12.500 y lo que hicimos es adelantar el incremento de junio a marzo”, señaló.
En ese plano, amplió que “en marzo estamos entrando en temporada de paritaria, ya que entre ese mes y junio se resuelven el 80/85 por ciento de las paritarias y por lo general después de eso se convoca al Consejo del Salario y ahí llamaremos y se establecerá cuáles son los nuevos valores”.
Respecto del aumento anunciado por el presidente Mauricio Macri el viernes pasado en la Asamblea Legislativa, que llevó la Asignación Universal por Hijo (AUH) 1.800 a 2.644 pesos, el funcionario confirmó que se hizo en el marco del “acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí