

En 2015, cambiemos ganó la gobernación con 39,4 por ciento de los votos, es decir, 3,6 millones / Archivo
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esa cifra, más el caudal que estiman que aún conserva la Gobernadora, serían suficientes para quedarse en el sillón de Dardo Rocha
En 2015, cambiemos ganó la gobernación con 39,4 por ciento de los votos, es decir, 3,6 millones / Archivo
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Si hay algo en que se especializan los estrategas de Cambiemos es en los números electorales. De hecho, en círculos privados se jactan de ello. Se sabe de la obsesión por medir todo, todo el tiempo. Como parte del oficialismo, el vidalismo no es la excepción. Sobre todo desde que comprueba que el rechazo social al gobierno nacional impacta muy negativamente en el Conurbano, que es la zona donde María Eugenia Vidal debe pelear los votos para conseguir su reelección.
Un trabajo interno que circula en el gobierno provincial es contundente respecto hacia dónde debe enfocar la estrategia electoral la gobernadora que, inevitablemente, debería ir atada a la del presidente Mauricio Macri. Ese estudio dice que Cambiemos debe conseguir entre 650 y 700 mil votos en la Provincia, que hoy por hoy no tiene, para asegurar una victoria. No un triunfo muy cómodo, pero un triunfo al fin. Esa cifra, más el caudal que estiman que aún conserva Vidal, serían suficientes para quedarse en el sillón de Dardo Rocha.
No se trata de respaldos perdidos respecto a la última elección de medio término, la que consagró legisladores y posibilitó que Esteban Bullrich le ganara la batalla por el Senado a Cristina Kirchner. Probablemente, si se enfocan en ese número sea mayor al que buscan. La cuestión, en base a los números actuales que maneja el gobierno, es conseguir las adhesiones necesarias para asegurar una victoria en un contexto social bastante más hostil hacia Cambiemos que el de hace dos años.
Se recuerda: en la Provincia la gobernación se gana sólo por un voto de diferencia en el comicio de octubre, ya que no hay ballotage o segunda vuelta.
Según fuentes oficiales, el trabajo en cuestión fue realizado por especialistas del ministerio de Gobierno que conduce Joaquín de la Torre. Puntualmente, lo capitaneó el subsecretario de Asuntos Parlamentarios y Electorales, Manuel Terradez, en base al estudio del respaldo electoral al oficialismo medido a fines de enero.
Lo dicho: los votos “a buscar” son del Conurbano, la zona más afectada por el parate económico y el alza de las tarifas y dónde el peronismo, en su vertiente kirchnerista/cristinista, se hace más fuerte. Vidal confía en que el interior provincial, y en especial las zonas rurales, no le darán la espalda, aún cuando haya descontento con medidas adoptadas por el gobierno nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Apuran la Ley de Alquileres en la Legislatura bonaerense tras el pedido de la Gobernadora
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve la polémica por las declaraciones juradas de Secco y sus funcionarios
Ese trabajo reservado debería servir para trazar un mapa dinámico, detallado, por dónde transitar el camino de la búsqueda de votos, explican las fuentes. Sobre todo en esos sectores sociales decepcionados con Cambiemos pero que no están seguros de votar al PJ. De todas maneras, el escenario de aquí a agosto, cuando son las Primarias, y a octubre, cuando se elige gobernador y presidente, será cambiante. Entre otros motivos porque aún no se ha perfilado nítidamente en la Provincia ese espacio neo-peronista conocido como Alternativa Federal, que acaso influya en el trazado del camino que piensa el oficialismo.
Vidal es la figura más taquillera de Cambiemos y, de hecho, aparece mucho mejor posicionada en las encuestas que el Presidente. En el gobierno provincial se evalúa, siempre en voz baja, que esa diferencia se debe a que el electorado sigue percibiendo a la gobernadora como una figura “diferente” al resto de la política. Incluso al propio Macri, a pesar de que ellos siempre han transmitido la idea de ser un equipo.
En esa huella caminará el vidalismo en la Provincia, que llegó a la gobernación hace cuatro años con un resultado a favor del 39,42 %. Unos 3.609.312 votos, según datos oficiales del escrutinio definitivo.
El desafío para el Gobierno es conseguir adhesión en un contexto social hostil
Los votos “a buscar” están en el Conurbano, donde más afecta el parate económico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí