
Duro cachetazo al Gobierno: la oposición volteó 5 decretos pero vuelve el "capitán veto"
Duro cachetazo al Gobierno: la oposición volteó 5 decretos pero vuelve el "capitán veto"
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gonzalo y La China están felices con la telenovela de la que son parte y que se acaba de estrenar, y analizan sus virtudes
Aldo Moretti y “La Polaca” Raquel son los personajes que interpretan en “ATAV” / Pol-Ka
Gonzalo Heredia, quien protagoniza la superproducción de época “Argentina, tierra de amor y venganza” junto a María Eugenia “China” Suárez”, que desde la semana pasada se emite por El Trece, consideró que la “ficción siempre es un espejo de la sociedad”, algo con lo que concuerda su compañera.
Suárez encarna a la joven polaca Raquel Zimmerman, que llega en un barco de inmigrantes y es vendida a una red de trata que maneja el “cafishio” Samuel Trauman (Fernán Mirás), al que se enfrentará Aldo Moretti (Gonzalo Heredia), quien se enamorará de ella.
Los jóvenes -él en pareja y con hijos con Brenda Gandini, y ella a punto de casarse y con una hija en común con Benjamín Vicuña (también parte de la tira)- le darán a una de las parejas ficticias que más expectativas causan en la pantalla chica.
Felices con el producto que desde el pasado lunes nutre el prime time de El Trece, los actores se refirieron a los ganchos que la historia tiene con los espectadores, quienes, hasta el momento, le han levantado el pulgar.
“Yo creo que a todos nos gusta que nos cuenten historias. Todo el tiempo nos están contando historias, desde que te mandan un WhatsApp hasta que abrís un libro y lo leés. Nos interesa saber cómo terminaron, qué hicieron los personajes e imaginamos cómo son esos mismo personajes. Es algo que no va a acabar nunca. Después cómo lo cuentes, los personajes que la cuenten, es todo un desafío”, aseguró Gonzalo Heredia, sobre el formato televisivo por excelencia, la telenovela, que aún frente a los embates de las series sigue funcionando.
Para el actor, en el caso de la flamante “ATAV” la calidad en la escritura es fundamental. “En este caso, vuelvo a los libros, están muy bien escritos. Hasta ahora creo que salieron 60 libros y no hubo nunca uno que pensara: ‘esta escena está de relleno para alargar’. De hecho, no se grabaron hijuelas, que son las escenas donde se alarga el capítulo, no hay escenas de relleno. Siempre está todo pensado y está como si fuera tejido por algo y para algo”, manifestó.
LE PUEDE INTERESAR
“The Highwaymen”: la historia de los hombres que acabaron con Bonnie y Clyde
“Es un pedazo de historia de todos; todos somos descendientes de inmigrantes”
Por su parte, La China Suárez, su heroína en este drama que llegó con muchas expectativas al prime time nacional, opinó que “el culebrón es un pedazo de historia de todos nosotros”, y se refirió a las autorreferencias que encontró en el guión, algo clave para una mayor identificación con los personajes. “Todos somos nietos o bisnietos de inmigrantes, entonces es muy fuerte estar contando eso y de repente tener un español, un italiano, un argentino, un chileno… Y todo lo que pasa, no es solo una historia de amor: tiene conflicto, tiene guerra, tiene la trata de blancas, tiene temas. Estamos contando una serie de hace un siglo y sigue siendo actual, es fuerte saber que esas cosas siguen existiendo, que no pudimos resolver y las estamos contando desde 1930”, agregó.
En este sentido, consultado por la propuesta concientizadora que propone la ficción, al abordar esta temática social con tanto eco hoy en día como es la trata de mujeres, Gonzalo Heredia aseguró que es así porque “la ficción siempre es espejo de la sociedad”. Para el actor, “siempre en la ficción hay un mensaje que se quiere dar y se puede dar mucho mejor. Sin ir más lejos, la semana pasada vino Luciana Peker (periodista especializada en género) a que la entrevistáramos y a mí lo que me gustaba saber era cómo tomaba que se haya mediatizado un caso en particular y sobre todo lo que pasó después, y hay algo que me decía ella que es verdad, es algo que se fue de las manos. Es algo que en un punto está bueno, esa hoja en blanco que es algo que se empieza a decir, pero no tiene normas todavía, no tiene reglas. Entonces, creo que nosotros como comunicadores que somos es nuestro deber contar una historia así, porque seguramente esto que siempre tenemos en el inconsciente colectivo de que alguien lo va a estar viendo, a alguien le va a hacer un clic en algún lado del país. Va a suceder, confío en eso y tengo esa ilusión cada vez que cuento una historia”.
La China Suárez cerró: “Yo estoy un poco más escéptica. Creo que la corrupción va a seguir existiendo siempre y que mucha gente va a estar entongada con los negocios turbios. Independientemente del movimiento faltan muchos años. Por más que uno ponga todo, que se está haciendo, la gente que tiene que mover las fichas no lo está haciendo. Lamentablemente creo que faltan muchos años y no sé si lo voy a ver”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí