
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ana Cárdenes
Jerusalén
(EFE)
La imputación de Benjamín Netanyahu por cohecho, fraude y ruptura en varios casos de corrupción a solo 40 días de las elecciones podría poner fin a los diez años que dura su mandato al frente del Gobierno israelí, al cambiar la intención de voto y reducir sus posibilidades de formar una coalición.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El género mujer en la Ley Micaela
Según una encuesta difundida hoy por el digital “Times of Israel” (realizada antes de difundirse la decisión de la Fiscalía General), este paso del fiscal general, Avijai Mandelblit, tendría graves consecuencias para los resultados electorales del Likud, que encabeza Netanyahu, quien gobierna el país desde marzo de 2009.
No solo reduce la estimación del voto, sino que los cambios que produce en las distintas formaciones y el aumento de escaños de su principal rival supondrían una pérdida de la capacidad de lograr el apoyo de otros grupos, necesaria para formar una coalición de gobierno viable en un país con un parlamento muy atomizado.
La encuesta prevé que los escaños que obtendría el Likud desciendan de 29 a 25, cuatro menos, pero la fuga de votos se expandiría también a otros partidos, tres de los cuales no alcanzarían el umbral mínimo del 3,25 % exigido para lograr un escaño: el ultraortodoxo judío Shas, el derechista Israel Nuestro Hogar y la coalición árabe Raam-Balad. De quedar fuera de la Cámara (Kneset), los votos recibidos por estos partidos serían trasladados a otros.
Además, la encuesta prevé un importante aumento del voto para la nueva coalición centrista Azul y Blanco, la principal rival del Likud en estos comicios y que representa una alianza de facciones con la participación de exjefes del Estado Mayor en la reserva.
Esta, encabezada por el militar en la reserva Beni Gantz, subiría de 36 a 44 escaños, lo que prácticamente le garantizaría la formación de un Ejecutivo de centro-izquierda junto a Meretz, Kulanu y el Laborista, e incluso a ultraortodoxos.
Sin imputación, sin embargo, la previsión de voto da al bloque formado por el Likud y sus socios de derecha y religiosos habituales 61 escaños, suficientes para formar una débil mayoría en un Parlamento de 120 asientos.
El drástico cambio de las perspectivas electorales ha llevado a que el Likud intentase evitar el anuncio hasta el último minuto, con un recurso presentado ayer ante el Tribunal Supremo. El partido pidió a la corte que impidiese la comunicación de la decisión de Mandelblit, al considerar que esta supone una “interferencia sin precedentes” en el proceso democrático.
El asesor legal del partido, Avi Halevy, declaró a los medios que publicitar la decisión de la Fiscalía podría hacer que “partidos del bloque de derechas que apoyan al primer ministro reciban menos escaños en la Kneset”.
Además, Halevy señaló que la imputación solo será efectiva tras una vista en la que se escucharán los argumentos del acusado y que, aunque normalmente ha de producirse en treinta días, en casos de altos cargos puede tardar meses o incluso hasta un año.
Tras esta vista, señaló, podría producirse “un cambio de 180 grados” en la decisión de la Fiscalía, pero que tendría lugar solo después de las elecciones, cuando ya “sería demasiado tarde para los partidos que perdieron representación” parlamentaria como resultado del anuncio.
El Likud atribuye la decisión de la Fiscalía de hacer pública su acusación al “resultado de la presión violenta de la izquierda durante los últimos tres años, que pretende derrocar al Gobierno de derechas y ganar las elecciones por una vía distinta a las urnas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí