Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cajas de leche en polvo encontradas en el camino que une Villa Elisa con Ensenada no estaban destinadas a ese vecino distrito, según se señaló ayer desde el ministerio de Desarrollo Social de la Provincia donde se indicó que se procura establecer el orígen de ese y otros alimentos encontrados en el lugar.
El hallazgo fue denunciado por la concejal de Cambiemos de Ensenada Fernanda Ivelli tras una tensa sesión en el Concejo Deliberante ensenadense.
En ese ámbito, donde se aprobó la emergencia alimentaria propuesta por el oficialismo kirchnerista con duras críticas a los gobiernos nacional y provincial, la oposición de Cambiemos denunció que el intendente Mario Secco había rechazado 60.000 kilos de leche en polvo que el gobierno bonaerense había destinado a Ensenada en el marco del plan Un Vaso de Leche por Día.
Ayer Ivelli dijo a este diario que “nunca dijimos que la leche encontrada en el camino negro tuviese que ver con esa realidad que denunciamos en el Concejo Deliberante”, pero expresó su preocupación por el hallazgo de varias cajas de leche en polvo vencida así como paquetes de harina y budines.
Como se informó la concejala denunció el hallazgo en la comisaría 2º de Ensenada tras recibir, dijo, “una llamada anónima” .
Ivelli detalló que una mujer le dijo que durante los últimos días de enero “un camión habría arrojado varias cajas de leche en polvo sobre el Camino Negro, a unos 150 metros aproximadamente de la avenida Almirante Brown”, en Ensenada, próximo a Punta Lara.
LE PUEDE INTERESAR
La Bolsa ganó 2,05% luego de dos jornadas en caída
Y agregaba que “pocos minutos después a que el camión haya arrojado las cajas de leche se acercaron varias personas que acompañaban en la zona y retiraron leche del lugar”.
Ayer, desde el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense se indicó que la leche encontrada “no estaba destinada al municipio de Ensenada”, pero no se dieron precisiones sobre a qué organismo estaba dirigida.
La concejala denunciante dijo ayer que “se está tratando de determinar la trazabilidad de la mercadería encontrada” y señaló que entre las hipótesis que se manejan figura la que indica que pudo haber estado destinada un comedor puesto que además de leche habrían arrojado yerba, harina y budines.
La mercadería está registrada como Lote 153/1 F57X1 con vencimiento en abril de 2018 y entregada en junio de 2017.
Como se informó, el tema mereció un tratamiento polémico en el Concejo Deliberante de Ensenada donde el oficialismo aprobó la emergencia alimentaria que permitirá al municipio mover partidas para atender la demanda social.
Cambiemos se opuso a la medida entre fuertes críticas en la que acusó al oficialismo K de pretender “asegurarse fondos de campaña electoral”.
En tanto, desde el bloque sekista se cargó con dureza contra la oposición y se fundamentó la emergencia alimentaria en “las políticas de hambre de Macri y Vidal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí