Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un ciudadano argentino de 70 años que llegó a utilizar tres identidades falsas fue detenido hoy en Madrid como acusado de liderar la banda más importante de falsificadores de documentos de España, la cual abastecía especialmente a marroquíes para poder ingresar a ese país, informó la Policía Nacional.
El sospechoso, llamado Néstor Aníbal, su hijo y otra decena de personas fueron apresados luego de casi un año de investigaciones que terminaron cuando se encontró un laboratorio completo dedicado a la confección de documentación apócrifa, el más grande hallado hasta ahora en España, según explicaron.
Al dar detalles de la “Operación Chacal”, las autoridades indicaron que Aníbal era un auténtico “artesano” del documento falso y que costaba descubrir los plagios que realizaba, según indicó la agencia EFE. Aníbal mudaba el laboratorio cada tanto y el último, ahora desmantelado, se encontraba en un edificio de oficinas de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, que tenía como fachada un negocio dedicado a la impresión.
Los investigadores definieron al principal detenido como un hombre “meticuloso” y también autodidacta, aunque con conocimientos de impresión o dedicado a ellos en alguna etapa de su vida. Se refirieron a él como un perfeccionista "apasionado" de su trabajo al punto que cuando fue detenido, él mismo explicaba a los policías cómo hacía la falsificación porque había ingeniado hasta técnicas de secado de la tinta.
Según las fuentes, el detenido llevaba 30 años en España de forma irregular y en ese período utilizó las identidades de Juan Carlos, Alfredo y Mateo. En su poder, se hallaron 25.000 euros que tenía guardados en una caja de seguridad.
Según un comunicado de la Policía Nacional, la banda principalmente falsificaba la Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario, aunque también realizaba una gran variedad de documentos por los que cobraban hasta 5.000 euros.
Los investigadores realizaron nueve registros y en la imprenta allanada encontraron el sofisticado laboratorio que refleja la profesionalidad de los falsificadores y la alta calidad de los elementos que elaboraban. Para ello, contaban con dos grabadoras láser, dos prensas de impresión tampográfica y termográfica y unas 2.000 tarjetas en blanco, la mayoría de ellas con el chip incorporado.
Cuando la investigación se inició en junio de 2018, los pesquisas tenían el dato de que la banda buscaba facilitar el ingreso a España de ciudadanos marroquíes.
Tras constatar los hechos y realizar diversas gestiones comprobaron que la red estaba integrada por argentinos y españoles que a su vez contaban con una red de intermediarios de origen marroquí que se encargaban de facilitar a sus compatriotas las documentaciones a través de familiares que estuvieran en España.
Una vez elaborado el documento, los falsificadores lo enviaban mediante mensajería postal, realizándose el pago a través de transferencias bancarias o entidades de envío de dinero. Una vez que los documentos estaban en posesión de sus destinatarios en Marruecos, estos accedían a territorio español por vía aérea en vuelos directos o a través de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla.
El pago de los usuarios finales variaba en función del tipo de documento: por los pasaportes se pagaban 5.000 euros, mientras que por los permisos de residencia y de conducción entre 800 y los 1.500 euros, dijeron los investigadores.
La variedad de documentos que falsificaban era muy elevada, ya que elaboraban pasaportes -italianos, argentinos y marroquíes-, cartas de identidad francesas o italianas, visados estadounidenses o tarjetas de residencia de España (régimen general y comunitario).
Los agentes constataron que la banda no se dedicaba únicamente a la venta de documentos falsificados para la entrada ilegal en España, sino que también eran utilizados para la constitución de empresas, la apertura de cuentas bancarias, la solicitud de créditos o la obtención de permisos de conducir. En algunos casos se ha detectado la presentación a los exámenes de otras personas, previa manipulación de la fotografía y del chip del pasaporte español de los interesados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí