Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se desprende de un informe de investigadores británicos. Aseguran que el viaje pudo haberse realizado en forma “privada”
Este es el avión en el que viajaba Emiliano Sala y que cayó al mar /AP
El avión que trasladaba al futbolista argentino Emiliano Sala de Francia a Cardiff, y que se precipitó al mar el mes pasado en el canal de la Mancha “no tenía licencia comercial para operar”, de acuerdo a lo que informaron ayer investigadores británicos.
Sin embargo, la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB, según siglas en inglés) señaló que el viaje pudo haber sido realizado de forma “privada”, modalidad en que los gastos son compartidos por el piloto y los pasajeros.
“La base en que el pasajero era transportado en el N264DB aún no ha sido establecida, pero previamente el piloto había transportado pasajeros en el sistema de gastos compartidos”, destacó la AAIB en un informe preliminar.
En este caso, la AAIB recordó que en vuelos de esta modalidad el piloto y el pasajero deben compartir un “objetivo común” para realizarlo.
Esto significa que “el vuelo no podría haber sido realizado con el único objetivo de transportar al pasajero”.
El piloto David Ibbotson llevaba a Sala para presentarse a su nuevo equipo, el Cardiff City, cuando ocurrió el accidente.
LE PUEDE INTERESAR
UEFA le inició un expediente a Simeone, que podría ser sancionado
LE PUEDE INTERESAR
Lazio y Milan abren las semifinales de la Copa Italia
Los agentes Willie y Mark McKay, padre e hijo, habían sido contratados por el club de Sala, Nantes, de Francia, para procesar la transferencia hacia el Cardiff.
En declaraciones al diario The Times, Willie McKay dijo que su hijo Mark hizo los arreglos del viaje, de la misma forma en que se habían organizado viajes similares de otros jugadores en las semanas previas.
De acuerdo con el informe preliminar de la AAIB, el avión, un Piper PA-46 Malibu, había sido fabricado en 1984, y estaba registrado en Estados Unidos.
Según los investigadores, como el cuaderno de bitácora y la licencia de Ibbotson no han sido recuperados, aún no está claro si tenía autorización para volar de noche. El piloto poseía una licencia emitida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea.
El informe indica que el avión despegó de Nantes a las 19H15 locales (una hora menos GMT) del 21 de enero. A las 19H58, el control de tráfico aéreo de la isla de Jersey se contactó con el piloto y le preguntó si su altímetro estaba funcionando, porque el radar indicaba que estaba volando muy por debajo de la altura recomendada.
En esos momentos, el registro de meteorología registraba “lluvias, algunas muy pesadas, atravesando la región”.
A las 20H02 el piloto solicitó permiso para reducir su altitud, y volvió a hacer un pedido similar a las 20H12.
El avión redujo altitud dos veces y se elevó en dos oportunidades, antes de desaparecer de los radares.
La aeronave fue localizada en el fondo del mar, al norte de la isla de Guernsey, a unos 68 metros de profundidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí