Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Los intendentes del PJ bonaerense ya tomaron la determinación de encolumnarse detrás de la candidatura presidencial de Cristina Kirchner, como bien se reflejó en el reciente Congreso partidario realizado en La Matanza. Todos miran encuestas de sus distritos y, una vez más, se rendirán ante ella, olvidando las viejas historias de maltratos por parte de la senadora. En todo caso, a lo que todavía aspiran es a poder ganar la negociación por la candidatura a gobernador del espacio: sostienen que debe ser para un referente de esa cofradía.
Cristina apartentemente quiere imponer el nombre del ex ministro de Economía y actual diputado, nacional Axel Kicillof. Un extranjero en tierras bonaerenses pero con muy buen nivel de conocimiento. Es que en el Instituto Patria piensan, sobre todo, que la campaña provincial terminará absolutamente nacionalizada y uno de los temas centrales de la misma será la economía, un flanco en el que el macrismo hace agua.
Es un secreto a voces que los intendentes, que sienten que son los que pondrán el mayor esfuerzo monetario y territorial en el comicio, no quieren a Kicillof. Pero, en verdad, no han resuelto entre ellos quién puede ser el “primus inter pares”. Más allá de que se hacen circular varios nombres, se reconocen dos polos: los “matanceros”, por un lado, y los que cargan con el mote de ser mas “dialoguistas” con el gobierno de María Eugenia Vidal, por el otro.
Entre los primeros obviamente resaltan la intendente de La Matanza, Verónica Magario, y su antecesor y actual diputado nacional, Fernando Espinoza. Más allá de que se dice que ambos tienen pretensiones, todas las fuentes coinciden que, por diversos motivos, finalmente Magario apuntará a la gobernación y Espinoza a un regreso al municipio.
Entre los segundos están cuatro o cinco nombres que fueron noticia el último jueves por no haber asistido al Congreso del partido en el polideportivo “Alberto Balestrini”: Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Juan Zabaleta ( Hurlingham), Gabriel Katopodis (San Martín), Juan de Jesús (La Costa). En verdad, son más.
Este grupete estuvo en una rosca previa al encuentro multitudinario y luego adujo razones de agenda para ausentarse del cónclave donde se avaló que el PJ haga las alianzas necesarias con otras fuerzas políticas. Que fue un paso para imprimirle un sesgo, si se quiere, de centro izquierda al frente que contendrá al peronismo en sus filas y que, muy probablemente, termine usando la palabra “Patriótico” en su nombre formal. Se dará, otra vez, la curiosidad de que estará integrado por referentes no justicialistas que, por convicción y formación política, detestan al peronismo tradicional. Historia circular.
LE PUEDE INTERESAR
Los salarios recién van a mejorar a partir del segundo trimestre
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof, a la búsqueda de votos por el interior bonaerense
De el segundo grupo de jefes comunales, el lomense Insaurralde parecería correr con cierta ventaja como posible postulante a gobernador. Pero sus pares le viene reclamando una cierta “osadía” final para plantarse frente a Cristina y arrastrar al resto. Por lo visto, aún no la ha tenido.
Como sea, se supone que estos dos grupos de intendentes deberán acordar quién es el elegido de ellos para la pelea por la Gobernación, como paso previo e indispensable para sentarse a negociar con la ex presidenta y convencerla de desistir del proyecto Kicillof. Las fuentes del sector aseguran que aceptarían un vice cristinista en la fórmula, eventualmente de La Cámpora, pero ratifican que pelearán “si o si” por el número uno del binomio.
De lo que todos están convencidos, porque además fue un pedido de Cristina, es que no deben dirimirse estas diferencias en las Primarias Abiertas de agosto. El recuerdo del desgaste que significó ese duelo interno en 2015, cuando se enfrentaron Aníbal Fernández y Julián Domínguez, aleja toda posibilidad. Además, el peronismo ahora es oposición y le presta más atención a los gastos que supone una PASO.
Entre los varios elementos que analizan los intendentes (encuestas, escenarios económicos posibles para octubre y demás), se cuenta un dato que no es menor: sienten que la candidatura de Cristina en lo más alto de la boleta del PJ hace competitivo a cualquier candidato a gobernador. Con esa carta refutan el argumento de que el alto nivel de conocimiento de Kicillof es una ventaja de arranque. Curioso: lo mismo piensan en Cambiemos, donde ya están armando la estrategia electoral provincial justamente bajo la misma premisa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí