Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para comprar la cantidad mínima de comida y no entrar en la indigencia, requirió casi $11 mil. En un año subieron 55,8%
El 28 de marzo próximo el indec informará el índice de pobreza/web
Una familia integrada por los padres y dos hijos, requirió en enero último $26.442,92 para no quedar debajo de la línea de pobreza. Y para comprar la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, esa familia necesitó $10.577,16 , informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 3,7% durante enero pasado, con respecto a diciembre de 2018, por lo que una pareja con dos hijos requirió de $10.577,16 para comprar la cantidad mínima de comida y no caer por debajo de la línea de la indigencia,
El incremento del precio de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne una cantidad mínima de indumentaria y servicios, fue el mismo, 3,7%, por lo que ese mismo núcleo familiar requirió de $26.442,92 y no caer por debajo de la línea de la pobreza.
Tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total registraron en un año un incremento de 55,8%.
El Indec informará el 28 de marzo los índices de pobreza e indigencia a partir de los valores del segundo semestre.
Con los valores de la canasta básica total, el Indec elaborará la medición del Índice de la pobreza, entendida ésta como las personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar un mínimo de indumentaria y el pago de servicios, además de alimentos.
LE PUEDE INTERESAR
PJ Bonaerense y un llamado de unidad “para recuperar la presidencia”
En tanto que con los valores de la canasta básica alimentaria se confecciona el Índice de indigencia, que comprende a aquellas personas cuyos ingresos ni siquiera alcanzan para comprar la cantidad indispensable de comida para la subsistencia.
Según los últimos datos del organismo oficial, correspondientes al primer semestre del año, el 27,3 % de los argentinos se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, mientras que un 4,9 % es indigente.
El miércoles también se conocieron los costos de las canastas de consumo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo con estas estadísticas, en enero, una familia tipo de dos adultos y dos menores en el ámbito porteño necesitó $25.794,11 para no caer bajo la línea de pobreza , de acuerdo con la estimación de la canasta básica total (CBT) -incluye alimentos y servicios necesarios para no ser considerado pobre- estimada por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
Esta canasta se incrementó un 50,9% en 12 meses e implicó que entre enero de 2018 y enero de 2019, una familia tipo necesitó casi $8700 más de ingresos para evitar caer en la pobreza.
En tanto, el índice de la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, se ubicó en $12.721,73 para una familia tipo. En la comparación interanual, la canasta alimentaria porteña arrojó un alza del 52,8%, y una suba del del 3,9% frente a diciembre.
La ANSeS oficializó la suba de 11,83% que tendrán las jubilaciones, pensiones y Asignaciones Universales por Hijo a partir del 1 de marzo. Lo hizo mediante la resolución 4/2019 publicada ayer en el Boletín Oficial.
El incremento alcanza a más de 17,7 millones de personas, indicó el organismo. De ese total, 8,5 millones corresponden a jubilaciones y pensiones; 1,5 millones a Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM) y más de 9,2 millones a asignaciones por hijo.
Con el primer aumento del año, la jubilación mínima pasará de $ 9.309,10 a $ 10.410,37 en marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí