
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se ha dicho hace años en esta columna que la Región se encuentra acosada por mafias dedicadas a usurpar tierras para después venderlas. Lo cierto es que el fenómeno de las usurpaciones no cede y ahora se acaba de denunciar otra toma de terrenos, esta vez en Lisandro Olmos, según anticiparon los dueños de los lotes y vecinos de la zona. Como se sabe, episodios similares se vienen presentando últimamente en City Bell, El Rincón, El Retiro, Villa Elisa, Berisso, Etcheverry, Abasto, Los Hornos, Arana, Aeropuerto y La Hermosura, entre otros barrios y localidades.
Según se informó, en esta oportunidad la ocupación ilegal comenzó días atrás cuando un grupo de intrusos ingresó en lotes situados en un tramo de la calle 197 entre 54 y 60. Enterados de la situación los propietarios radicaron la denuncia y reclamaron que se instale en ese lugar una vigilancia policial, ante la posibilidad de que ingresen más ocupantes al predio invadido. En este caso se detalló que las tierras tomadas se encuentran detrás de la cárcel de Olmos, cerca de una zona de fuerte crecimiento comercial, según consta en la denuncia ante la UFI 17 que actúa en la causa judicial.
Como muestra de la anomia y de la ausencia del Estado, las usurpaciones de tierras marcan uno de los más típicos y negativos ejemplos. Ocurre que, cuando se las tolera, sobreviene una serie de consecuencias de enorme gravedad: entre otras, la aparición de asentamientos poblacionales precarios, carentes de toda infraestructura de servicios, derivándose de ello una degradación de la calidad de vida de todo el contorno.
También ahora se conocen las enormes dificultades que plantea la prolongación de la Ruta 6 –una obra de gran importancia para el desarrollo integral de la Región- ya que debió abandonarse el eje original previsto, que se conformaba por la avenida 90, a raíz de que uno de sus tramos había sido literalmente “engullido” por las múltiples usurpaciones que impidieron la traza de esa vía caminera, debiéndosela cambiar por la de la calle 630. Como se sabe, se habla de una ruta que podrá conectar al Puerto La Plata con grandes ciudades y pujantes centros industriales del país.
Está claro que la Región tampoco puede permitirse un crecimiento urbanístico anárquico y desorbitado, como el que se desprende de las usurpaciones. Ello, al margen de que es incontrastable que las demandas habitacionales de familias indigentes deben ser respondidas desde el Estado. Pero lo que no puede admitirse en modo alguno es la toma sistemática de tierras o de inmuebles particulares o fiscales impulsadas por grupos que actúan con fines de lucro, ya sea en la periferia como en las zonas urbanas, tal como viene ocurriendo en la zona.
Por supuesto que esta situación se inscribe en una compleja y dolorosa realidad social en la que los niveles de pobreza e indigencia se mantienen altos. Como se dijo, el Estado debe llegar con su asistencia a esos sectores agobiados por la exclusión y la marginación. Y desde luego que esa ayuda también debe ser oportuna y eficiente. El problema habitacional es, sin duda, uno de los prioritarios. Se está frente a un dilema complejo -nutrido de diversas urgencias- que demanda políticas rápidas, equilibradas y justas, defendiéndose a la vez el derecho a la vivienda digna y el del respeto a la propiedad de todas las personas, pues ambos se encuentran tutelados por la sabia letra de la Constitución.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
En el Puerto de La Plata no hay fantasmas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí