
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALBA SANTANDREU (EFE)
SAO PAULO
La ayuda que las tropas de Israel han prestado en las labores de rescate tras la tragedia minera ocurrida hace una semana en Brasil suponen un paso más en la alianza estratégica entre ambos países con la llegada a la presidencia brasileña de Jair Bolsonaro.
Una delegación compuesta por 136 militares dejó ayer la localidad brasileña de Brumadinho después de cuatro días de intensos trabajos para tratar de localizar a los más de 250 desaparecidos del desastre ocurrido el pasado viernes en una mina de Brasil y que ya ha dejado un saldo de 99 muertos.
Según explicó el analista político y profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getulio Vargas, Guilherme Casaroes, el envío de ayuda humanitaria por parte de Israel a diversos países es una característica de su política exterior desde 1960, aunque en este caso, precisa, también tiene un componente político tras la asociación estratégica firmada entre los dos países.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y Bolsonaro mantuvieron un encuentro a finales del año pasado en el que acordaron cooperar en áreas como defensa, agricultura, seguridad, agua y tecnología.
Por esa razón, el ministro de Ciencia Tecnología de Brasil, el astronauta Marcos Pontes, se encuentra esta semana en Israel para “desarrollar asociaciones” entre ambos países.
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud por el déficit edilicio de los hospitales públicos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Según el analista, Israel es un “símbolo importante” para el ultraderechista brasileño por cuatro razones que engloban política, religión, tecnología y “antiglobalismo”.
“La aproximación de Israel parte de una agenda “antigoblalista”, que es la idea de que existe una especie de conspiración global por parte de la ONU y élites de varios países del mundo contra la sociedades nacionales”, agregó.
Uno de los máximos representantes de esa corriente “antigoblalista” en Brasil es el canciller, Ernesto Araujo, quien en su primer discurso como ministro dijo que uno de sus objetivos será sumar a su país a “la lucha para revertir el ‘globalismo’”, que buscar poner intereses internacionales por encima de los nacionales.
Casaroes subrayó que también hay una motivación política en esa aproximación, ya que Israel es considerado como “símbolo de la derecha” y otra religiosa, impulsada principalmente por las poderosas iglesias evangélicas de Brasil.
En un intento por estrechar esos lazos, Bolsonaro expresó su deseo de trasladar la embajada de Brasil en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí