
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con mucha frecuencia a lo largo de los últimos años debió tratarse el problema de las serias deficiencias que aquejan a los hospitales públicos de La Plata, hayan sido ellas funcionales o de infraestructura edilicia, traducidas en reiterados y prolongados cortes de luz, en caídas de cielorrasos y techos o en el obligado cierre de pabellones por anegamientos causados por goteras, en situaciones que obligaron a cierres temporales de servicios o a evacuar a los internos.
Algunas de estas situaciones se están viviendo en el Hospital San Martín (ex Policlínico) de nuestra ciudad, en donde a los apagones que se venían registrando desde hace varias jornadas se sumó anteayer la caída de mampostería del techo del más antiguo de los pabellones, sin que afortunadamente quedara el saldo de personas heridas o lesionadas. Aunque también en estas jornadas se desplomó gran parte del techo del servicio de Traumatología, en este caso en el Hospital Rossi de nuestra ciudad, sin más consecuencias que los daños materiales.
En el caso del Policlínico el accidente ocurrió en el consultorio de clínica médica, que en forma provisoria se halla en desuso. Tal como se detalló, los profesionales médicos que ingresaron al lugar se encontraron con cascotes y parte del techo caído cuando fueron a buscar una medicación. Suponen que el derrumbe se produjo a la madrugada, tras la lluvia torrencial del martes a la noche.
Desde el ministerio de Salud se informó que en las próximas horas comenzarán las reparaciones y, mientras tanto, que se sigue trabajando en el sistema eléctrico del Policlínico, tras los dos cortes de luz que sufrió por fallas internas. El primero, en el pabellón e Neonatología el martes a la mañana y el segundo, ocurrido la semana pasada, que dejó a las cuatro manzanas del centro de salud sin energía eléctrica y generó momentos de pánico tras las tres horas que duró el apagón.
Por su parte, desde Edelap se indicó que desde el miércoles 23 de enero los principales referentes técnicos de la empresa se encuentran prestando colaboración con el Hospital San Martín por los problemas internos que presenta. La empresa añadió que la red operada por Edelap en la zona funciona normalmente y le provee energía al Hospital y a los inmuebles vecinos de forma constante.
En el caso del hospital Rossi, en la noche del martes pasado el personal que trabaja en el servicio de Traumatología se llevó un gran susto al escuchar un ensordecedor estruendo proveniente del área de enfermería, donde se desplomó gran parte del techo. El accidente fue atribuido a filtraciones existentes y al pretérito deterioro edilicio que sufre el nosocomio, hecho público hace tiempo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Más allá de reclamar las más perentorias reparaciones que garanticen la seguridad y la debida funcionalidad, está claro, una vez más, que la falta de inversiones en mejoras estructurales, especialmente en las últimas décadas, constituye una clara omisión por parte de las sucesivas administraciones de salud bonaerense y que, de no revertir este proceso, los problemas se irán agravando con el sólo transcurso del tiempo.
La ausencia de recursos presupuestarios, ya no para construir hospitales nuevos -tal como alguna vez hizo la Provincia en cantidad y calidad suficientes- sino, al menos, para garantizar el mínimo equipamiento y mantenimiento, así como cubrir las reparaciones urgentes, han llevado las cosas a un grado de déficit funcional verdaderamente alarmante.
Es de esperar, entonces, que no sólo se superen primeramente las contingencias que surgen por la falta coyuntural de recursos imprescindibles para garantizar un debido funcionamiento, sino que se avance en el sostenimiento de políticas sanitarias acordes a los antecedentes y al servicio que deben seguir prestando estos referentes de la salud en la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí