pablo lópez
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
pablo lópez
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Con las cuentas públicas comprometidas, ya un clásico de las gestiones que asumen para encarar una nueva administración en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura bonaerense el proyecto de Ley Fiscal, que podría tratarse hoy mismo tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores.
Con la nueva normativa se aclara que se busca darle “mayor progresividad” al esquema tributario provincial, es decir, que pague más el que tiene propiedades con mayores valuaciones. La paradoja es que la Provincia recibe la mayoría de sus ingresos propios (más del 70 por ciento) por un impuesto considerado “regresivo”, como es Ingresos Brutos, una suerte de IVA provincial.
Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, explicó ayer que “el proyecto de Ley Impositiva 2020 busca sostener la recaudación tributaria para atender la emergencia que atraviesa la Provincia, y a la vez dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria. Se suma a las medidas de estímulo planteadas en la Ley de Emergencia, y es una herramienta más que necesitamos para atender las necesidades de los más vulnerables y apuntalar la producción y el trabajo”, detalló el economista desde su cuenta de Twitter.
En esa red social el ministro informó que “en el caso del Impuesto Inmobiliario rural y urbano, el principio que guía la propuesta es, precisamente, la progresividad tributaria, lo que se logra mediante topes segmentados a las variaciones. En el urbano, además de estar exentos aquellos que poseen una única vivienda pequeña, la gran mayoría de los contribuyentes -en particular aquellos que poseen propiedades de menor valuación- afrontarán aumentos sensiblemente por debajo de la inflación”.
“Por ejemplo, para las propiedades de menor valor, la variación máxima es de 15 por ciento y en el segmento que le sigue la variación no supera el 35 por ciento. Esto implica que amplios sectores medios urbanos tendrán aumentos muy moderados: el 86 por ciento de los contribuyentes afrontarán aumentos menores a 3.500 pesos para todo el año, se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes de los 4,5 millones que afrontan el impuesto”.
Con respecto al Inmobiliario rural, fuentes del Gobierno bonaerense le anunciaron a EL DIA que en promedio el tributo se actualizará con la inflación. Nominalmente, para los más chicos aumentará 15 por ciento, el estrato medio 35 por ciento, de medio a grande para el 55 por ciento y los de más de 2.000 hectáreas subirían un 12,9 puntos por encima de la inflación, que para 2019 proyectan en 55 por ciento, y quedaría el incremento en 75 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Principales lineamientos de la norma fiscal
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Además, están las exenciones (no pagan) a las producciones extensivas de menos de 50 hectáreas, a productores de frutales tradicionales (como naranja y durazno) de menos de 20 hectáreas, y en especial a los tambos de menos de 100 hectáreas (y el 50 el por ciento si tienen entre 100 y 200 ha.). En las de menos de 50 hectáreas entran casi todas las producciones agrícolas y ganaderas, yanto de ganado bovino como porcino y aviar, explicaron las fuentes.
En ese tema, el ministro López dijo en Twitter que “además de una serie de exenciones a propiedades pequeñas de producción agropecuaria, en especial la tambera, se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores partiendo de un 15 por ciento (de aumento) para las propiedades de menor valor”.
“En consecuencia, a más de la mitad de los propietarios rurales se les aplicará una actualización por debajo de la inflación 2019, a lo cual además se suma el descuento del 20 por ciento por pago en una cuota”, finalizó López.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí