Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró hoy que la sanción de la ley de Emergencia en la Legislatura le otorga al Poder Ejecutivo provincial "instrumentos para atender las urgencias vinculadas a la profunda crisis económica y social que dejaron cuatro años de neoliberalismo".
El mandatario obtuvo esta madrugada la sanción de ley de Emergencia económica, social, productiva y energética, y la ratificación de las emergencias en seguridad pública; política y salud penitenciaria; infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos; y administrativa y tecnológica.
"Estoy muy contento porque la ley declaró, a través de la Legislatura, el estado de emergencia de la provincia de Buenos Aires, y extendió las emergencias que venían desde el gobierno anterior", expresó Kicillof en diálogo con Télam.
Sostuvo que "de esta manera logramos generar los instrumentos necesarios para que el Poder Ejecutivo pueda comenzar a hacer cosas".
El gobernador destacó que la norma sancionada esta madrugada "intenta darle atribuciones al Poder Ejecutivo para darle sostenibilidad a la deuda, que no la tiene", y graficó que "en los próximos días se producen vencimientos muy grandes porque en enero hay pagos por 570 millones de dólares".
"Durante el primer trimestre vence deuda por 74 mil millones de pesos, y en todo 2020 por más de 200 mil millones de pesos", remarcó, y apuntó que "sólo en el primer trimestre vence más deuda que durante todo el año pasado".
Para el mandatario, la situación financiera en la que el gobierno de María Eugenia Vidal dejó a la provincia "es resultado de un endeudamiento inmenso y absolutamente riesgoso".
A la vez, resaltó que la declaración de emergencia "también permite llevar adelante el congelamiento de las tarifas por 180 días" y, en ese sentido, destacó que el gobierno anterior "no sólo nos dejó una deuda enorme sino también un aumento del 25% en las tarifas de luz en enero, que frenamos".
"Dispusimos un congelamiento de precios y abrir una negociación con las empresas energéticas para asegurar que las tarifas tengan razonabilidad. Estos cuatro años las tarifas aseguraron la rentabilidad de las empresas pero fueron absolutamente impagables para un trabajador, un jubilado o un docente", opinó.
Analizó luego que ello "no pudo ayudar a la reactivación económica porque la inmensa mayoría de los bonaerenses no pueden pagar esas tarifas y, obviamente, tampoco pueden limitar sus ingresos a otras necesidades básicas o de consumo de la familia".
En el mismo tono, evaluó que la suba de las tarifas también generó perjuicios "para las pymes y los productores rurales" dado que tornaron que en muchos casos su actividad se tornara "inviable" y que quebrasen "pequeñas y medianas empresas" de la provincia.
"La cuestión tarifaria es uno de los elementos que caracterizó al gobierno anterior: tarifas dolarizadas, ingresos bajos, ganancias extraordinarias para las empresas energéticas, muchas de ellas cercanas, amigas y hasta casi familiares del gobierno anterior", aseveró.
Kicillof manifestó que en el plano productivo "se planteó un amplio plan de pagos para las deudas que permitirá a las pequeñas y medianas empresas salir de una situación de ahogo total a la que llegaron entre la subas de tarifas, la caída de los ingresos, las tasas de interés inmensas y la cuestión tributaria".
Por otro lado, subrayó que también se sancionó la emergencia social "que tiene elementos vinculados a la crisis alimentaria", y expuso que "la Legislatura me faculta como gobernador a implementar inmediatamente programas relacionados a la situación del hambre".
Contó, a la vez, que a partir de la aprobación de esta norma se creará un programa para la refacción de las escuelas "que dejaron en un estado precario en algunos casos y lamentable en otros", añadió que existen 600 establecimientos "que tienen emergencia edilicia" y unas 2000 "que requieren de obras".
Más tarde, el gobernador expuso que en paralelo se abordará la cuestión sanitaria dado que "reaparecieron brotes de antiguas enfermedades, asociadas a la carencia de vacunas y medicamentos básicos", y agregó: "Vamos a atender lo social, lo sanitario, lo productivo".
"La ley me faculta a llevar adelante otros programas vinculados a la reactivación productiva, una batería de medidas que van a permitir al Ministerio de Producción asistir y ayudar a las pymes en este momento, a poder seguir funcionando", dijo, y finalizó: "El Banco Provincia estará al servicio de los productores".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí