
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
César R. Litvin (*)
César R. Litvin (*)
El principio de legalidad tiene en nuestra Constitución Nacional un significado amplio, que limita el poder del Estado y al mismo tiempo actúa como una garantía para los contribuyentes.
La expresión latina “nullum tributum sine legem” determina que, para que un tributo sea considerado como tal, debe estar contenido en una ley, así como también todos los elementos esenciales del mismo (objeto, sujeto, hecho y base imponible, exenciones, alícuotas, etcétera).
En virtud de ese principio, sólo con una norma jurídica de rango sustantivo (ley), se pueden definir todos y cada uno de los elementos de la obligación tributaria.
El requisito de reserva de ley no se agota en una norma jurídica con naturaleza de ley formal que tipifique el hecho que se considerará imponible sino que es necesario, además, que esa ley sea anterior al momento de la consumación de la hipótesis de incidencia tributaria –el hecho imponible–, entendida la garantía, como una limitación, tanto para la creación de nuevas contribuciones fiscales como en cuanto al agravamiento de los existentes .
Ante el rumor de inminentes aumentos en los impuestos cabe tener presente las garantías constitucionales que ponen un “dique de contención” y limita las potestades del Estado en la relación con los contribuyentes.
Las modificaciones tributarias tienen vigencia hacia el futuro. Eso significa que una nueva ley no podrá tener efectos retroactivos, con lo que, una vez acaecido el hecho imponible, ninguna ley posterior podrá afectar ni incidir en impuestos de un período fiscal cuya hipótesis de incidencia fue consumada.
LE PUEDE INTERESAR
El clima, en medio de la encrucijada
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Respecto del impuesto sobre los Bienes Personales, la hipótesis de incidencia es de tipo instantánea: se grava la tenencia de bienes de personas existentes al 31 de diciembre de cada año y a esa fecha queda perfeccionado el hecho imponible.
El Congreso, en uso de su potestad tributaria puede dictar una nueva ley aumentando ese impuesto, pero si la aprobación parlamentaria ocurre después del 31/12/2019, la vigencia tendrá que abarcar recién los períodos fiscales cuyos hechos imponibles se producen a partir del 31/12/2020.
De lo contrario, cualquier efecto retroactivo que quiera indicarse en la ley tendrá una valla infranqueable (la Constitución Nacional) que protege los derechos de los contribuyentes, limitando el poder de Imposición del Estado.
La Corte tiene establecido que una ley tributaria es retroactiva, si el hecho imponible, incluido en su dimensión temporal, ha tenido íntegra realización, antes de entrar en vigor la ley que lo convierte en imponible.
En el mismo sentido, una calificada doctrina interpreta la aplicación del Principio de Legalidad Fiscal que exige que una ley formal tipifique el hecho que se considere imponible y constituya la posterior causa de la obligación tributaria . La consecuencia estricta de la aplicación de ese principio es que si no existe tributo sin ley, ésta debe ser previa o anterior al hecho imponible.
(*) Profesor de Teoría y Técnica Impositiva (UBA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí