
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno nacional enviará este lunes al Congreso el proyecto de ley ómnibus con el que el presidente Alberto Fernández buscará dar un golpe de timón en la alicaída economía argentina. La iniciativa dispone un freno a los aumentos tarifarios, una moratoria para pymes a 10 años de plazo (con seis meses de gracia) y una devolución automática del IVA de hasta 700 pesos para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y otros planes sociales.
Según pudo saber EL DIA de fuentes parlamentarias, el proyecto denominado de “Solidaridad y Reactivación Productiva” será detallado hoy por la tarde por los ministros Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Producción) a los jefes de los bloques de diputados nacionales, mientras que mañana se tratará en comisión y entre el miércoles y jueves se debatirá en el recinto, con la intención de que sea aprobado y girado al Senado para su tratamiento.
Los que siguen con algunos de los puntos más destacados de la iniciativa que el Gobierno enviará hoy al Congreso:
El texto faculta al Poder Ejecutivo Nacional a “rehacer el marco de revisión tarifaria a los efectos de frenar el impacto de las tarifas en los distintos sectores de la población”. En la misma línea, autoriza al PEN a “revisar e intervenir en la actuación de los entes reguladores” de las empresas de servicios públicos como la luz, el gas y el agua.
El proyecto faculta a una “profunda moratoria”: todas las deudas entran en “un nuevo plan de pagos, con 6 meses de gracia para empezar a pagar y 10 años de plazo. A la mitad de tasa actual y con una compensación de deudas con reintegros”.
La iniciativa faculta al PEN a “la eximición total o parcial de contribuciones a todas las pymes y empresas que mejoren ingresos de trabajadores que hayan perdido capacidad de compra en los últimos 4 años”. Asimismo, habilita esa facultad para las economías regionales.
LE PUEDE INTERESAR
El paquete de medidas económicas que el Gobierno envía a Diputados
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
El proyecto del Gobierno “habilita la devolución de IVA automática en cuentas de 700 pesos a todos los beneficiarios de jubilaciones, AUH y otros planes sociales”. La medida se financiará directamente desde el Tesoro Nacional.
El proyecto autoriza al PEN a “establecer acuerdos bilaterales con las provincias a efectos de suspender el consenso fiscal que las obligaba a reducir impuestos”. Agrega que “los acuerdos se rubricarán de acuerdo a la situación productiva y fiscal de cada provincia”.
La iniciativa establece “una sobretasa de castigo a las empresas que retiran por caja u otra modalidad dinero en efectivo”. Pero se aclara que “no afecta ni a comercios ni a personas físicas”.
En el mismo proyecto se faculta al Poder Ejecutivo a “disponer medidas para recuperar programas de vacunación y disponer sistemas impositivos de incentivo y recuperación de clínicas y obras sociales”.
El proyecto comienza a tratarse hoy en Diputados con la presencia de dos ministros
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí