
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su temprana consagración en el Festival de Cosquín lo catapultó a una carrera artística de enorme éxito convirtiéndolo en una de las grandes figuras de nuestro folclore
Platense por adopción
Cantaba armónicamente, sin estridencias y con los ojos entrecerrados; y siempre como bombisto.
Era cordial y de hablar pausado. Su voz, al cantar, se volvía algo ronca y parecía estar enraizada con los temas que interpretaba.
Fue platense por adopción y con gran esmero se dedicó a impulsar la música nativa. Había llegado con su familia desde Salta a los 17 años. Quería estudiar arquitectura pero rápidamente se dejó capturar por el folclore, para siempre.
Carlos Alberto Nieto nació el 8 de abril de 1943 en Campamento Vespucio, Salta, donde ya desde chico había aprendido a tocar el bombo y a cantar afinadamente.
Al mudarse a La Plata y pese a su corta edad, ya tenía un bagaje folclórico considerable, por lo que se hizo habitué de las peñas folclóricas platenses.
Desde finales de la década de los años 50 y principios de los 60, el folclore nacional había comenzado a desarrollar una etapa de esplendor, con el surgimiento de un gran número de conjuntos musicales y también corales, y la aparición de singulares figuras solistas. Esa época fue en la que el Chango comenzó a cantar en las peñas de nuestra ciudad, cosechando amistades y compartiendo largas noches de música y canto. Se rodeó de un grupo de jóvenes amigos con quienes formó el conjunto “Los sin nombre”, en el que ejecutaba el bombo y era la primera voz.
LE PUEDE INTERESAR
Roberto Ruiz: uno de los mayores maestros de la música de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Mercedes Simone: “La dama del tango”, gran figura de Argentina
Si bien el grupo se disolvió a poco de andar, Nieto siguió cantando en las peñas y en una de ellas lo descubrió el ya consagrado Hernán Figueroa Reyes, también salteño, quien se convirtió en el gran mentor de su carrera. En enero de 1965, siempre respaldado por Figueroa Reyes, se presentó en el Festival de Cosquín consagrándose con el Premio Revelación. A partir de ese momento su carrera creció en forma meteórica.
A lo largo del tiempo llevó al disco unos seiscientos temas, se presentó en todas las ciudades importantes de nuestro país y de naciones sudamericanas; realizó shows folclóricos en distintos puntos de Estados Unidos y Canadá y cantó también en salas de varios países europeos.
En febrero de 1973, la trágica muerte de Figueroa reyes en un accidente automovilístico le causó un fuerte golpe anímico del que salió con el apoyo de su familia.
Para esa época, ya tenía su amplia casa de la calle 37 entre 10 y 11, y una cuadra más adelante, pero de la vereda opuesta, había inaugurado la célebre “Vizcachera del Chango Nieto”, en donde mientras se podían comer deliciosos locros y empanadas, los asistentes escuchaban a artistas folclóricos de primer nivel, como Jaime Dávalos, Ariel Ramírez, Mercedes Sosa, Los Fronterizos, Eduardo Falú, Los Chalchaleros, Hernán Figueroa Reyes, Horacio Guarany, Los Tucu Tucu, entre muchos otros.
“Amor de los manzanares”, “Bagualero soy”, “Sembrando coplas”, “Luna cautiva”, “Salta de mi niñez”, “Pampa de los guanacos”, “Que mala suerte”, “La añera”, “La rubia Moreno”, “Recuerdo salteño”, “ A Monteros”, “Del tiempo i´mama”, “El corralero”, “Memorias de una vieja canción”, “Himno a la amistad”, “Canción del adiós”, y “Puerto de Santa Cruz”, son algunos de los temas con los que grabó distintos discos.
Recibió numerosos premios, entre ellos dos Konex, dos Discos de Oro, y el Camin de Oro a la Trayectoria, el premio Festival Oti de la canción 1980, Prensario, y en 2000 y 2001, el Premio Estrella de Mar por la peña La Vizcachera en Mar del Plata.
El 31 de enero de 2008, día en el que se cumplía el centenario del nacimiento de Atahualpa Yupanqui, falleció. Durante su velatorio murió también una de sus hermanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí