Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Más de la mitad presenta trastornos de sueño y ánimo asociados

Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral

Según un informe de la Agremiación Médica Platense, el 26,4 por ciento de los profesionales sufre el “síndrome del burnout”, lo que provoca un desgaste físico, emocional y mental. Doble y triple trabajo, uno de los culpables

Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral

La recarga laboral, un factor de riesgo para los médicos / n. braicovich

4 de Octubre de 2025 | 02:34
Edición impresa

La Agremiación Médica Platense (AMP), emitió un comunicado que vuelve a reflejar una dura y compleja realidad del sistema sanitario de la Región: cada vez más médicos sufren el “síndrome del burnout” o “cerebro quemado” por el colapso laboral. El informe, que surgió tras una seguidilla de muerte de varios colegas, alertó que el 26,4% de los profesionales presentan síntomas de agotamiento, desgaste físico, emocional y mental provocado por el estrés crónico de sus largas jornadas laborales.

El informe, “Médicos que se apagan en silencio: el costo humano de un sistema en crisis”, no solo expone cifras, sino que también denuncia un sistema sanitario que “exprime hasta el límite” a sus profesionales, obligándolos a un pluriempleo que resulta fatal.

“En los últimos meses la comunidad médica de La Plata ha despedido a varios colegas agremiados que fallecieron de manera prematura, injusta, desgarradora. Cada nombre que se apaga no es sólo una pérdida personal y familiar, sino también el reflejo más doloroso de un estilo de vida al que los profesionales de la salud se ven empujados” comenzó expresando el comunicado.

La AMP, que nuclea a cientos de profesionales platenses, detalló la magnitud del problema, sobre la rutina y gastos diarios que obliga a los profesionales a multiplicar trabajos o tareas en simultáneo. Asimismo, anunciaron que “ los honorarios no alcanzan a cubrir ni siquiera los costos básicos de la profesión: Caja de médicos, seguro, coligación, consultorio, insumos, equipamiento, entre otros”.

En consecuencia, los médicos deben trabajar más horas, sumar guardias y atender mayor cantidad de pacientes, exponiendo su salud física y emocional. Este sombrío escenario ha provocado innumerables trastornos en la vida cotidiana, desde picos de stress hasta fatales accidentes viales producto del pluriempleo de los médicos.

Entre los casos más recientes en la Región hay dos infartos y una muerte súbita. Los primeros, un médico otorrino de 50 años y un médico traumatólogo de la misma edad. El restante, de un terapista. Se los asocia a afecciones de estrés y pluriempleo.

Entre los casos más recientes en la Región hay dos infartos y una muerte súbita

Según el relevamiento, el 26,4 % de los médicos platenses padece “burnout”. También conocido como “síndrome del trabajador quemado”, se trata de un estado de agotamiento físico, emocional y mental provocado por el estrés crónico en el trabajo, que lleva a la desmotivación, el cinismo y la disminución del rendimiento.

Asimismo, dentro de ese porcentaje, el 90% trabaja en más de un lugar y el 65% lo hace en tres o más sitios, a menudo sumando guardias y trasladándose a localidades cercanas. “Este ritmo extenuante ha provocado que casi la mitad de los encuestados presente un nivel de burnout moderado o grave, y más del 60% reporte trastornos del sueño y de ánimo asociados, afectando tanto su vida personal como la calidad de la relación médico-paciente”, explicó el reporte.

En este contexto, la AMP advirtió que el panorama de sobrecarga, desgaste y desmotivación se ha convertido en un “cóctel explosivo” que está llevando a enfermedades que se potencian y, en los casos más trágicos, a muertes que llegan “de improvisto y demasiado pronto”, incluso por fatales accidentes viales producto del pluriempleo.

La Plata, como polo sanitario fundamental de la provincia recibe pacientes de todo el interior, aumentando la carga laboral de los médicos.

“La pandemia de COVID-19 lo dejó en evidencia con crudeza: los médicos y sus familias dejaron cuerpo y alma en la primera línea, expuestos y, muchas veces, sin la protección adecuada. Hubo un reconocimiento social que se expresó en cálidos y emocionantes aplausos desde todos los balcones del país, pero que lejos estuvo de volcarse en verdaderos cambios estructurales y arbitrar los medios para lograr condiciones dignas de trabajo”, se declaró en otra parte del informe.

Queja por los honorarios

Otro foco de crítica se centra en las obras sociales en donde denuncian que “los gastos fijos de un profesional crecieron de manera exponencial en los últimos tiempos, muy por encima de los aumentos que otorgaron las distintas obras sociales y prepagas, principalmente la obra social provincial (IOMA) la cual representa el mayor número de prestaciones en nuestra ciudad”.

“Todas estas inquietudes fueron elevadas oportunamente a las distintas autoridades de la región, entre ellas las del IOMA, y la respuesta fue el silencio, la desidia, y la indiferencia. Ni una propuesta de diálogo, ni un reconocimiento de la gravedad de la situación. Esa ausencia profundiza el desamparo hacia quienes todos los días sostienen el cuidado de la salud de la población bonaerense”, cerró el comunicado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla