
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fundó la Orquesta de Cámara de nuestra ciudad a la que dirigió durante más de medio siglo y tuvo además, una muy destacada trayectoria artística a nivel nacional e internacional
Roberto Ruiz fue el fundador de la orquesta de cámara de la plata
Su precoz inicio musical aprendiendo de niño a ejecutar el piano y el violín, le auguraban un futuro artístico brillante.
Y así fue nomás, porque dirigió a lo largo de su carrera, entre otras formaciones musicales de gran importancia, a la Orquesta Estable del Teatro Colón, a la del Teatro Argentino de La Plata, a la Sinfónica Nacional, a la Filarmónica de Buenos Aires, y a la Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan durante nueve temporadas consecutivas.
En el plano internacional elevó su batuta en salas musicales de excelencia como en Viena, París, Frankfurt, Roma, Taormina, Arezzo, Nueva York, Puerto Rico, Maracaibo, Montevideo, Santiago de Chile y México, entre otras.
Pero en nuestra ciudad siempre será recordado por haber sido, en 1968, uno de los fundadores de la Orquesta de Cámara Municipal, a la que dirigió desde su creación y hasta su fallecimiento, acaecido este año.
También la cordialidad en el trato, su capacidad enorme e innata para la docencia musical, y su espíritu siempre creativo fueron otros de los rasgos salientes de la personalidad del maestro Roberto Ruiz, quien nació el 5 de enero de 1934 en Rosario, radicándose durante su primera juventud en la capital bonaerense.
Sus padres fueron el andaluz Tomás Ruiz y la italiana Crescencia Casamassima. Cuando aún no había cumplido los seis años comenzó a estudiar piano y a los 11 se inició en la ejecución del violín.
LE PUEDE INTERESAR
Mercedes Simone: “La dama del tango”, gran figura de Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Sobral: cantor de tangos, actor, autor y director teatral
Al llegar a pubertad y con ambos instrumentos, interpretaba correctamente varias obras de música clásica, bajo la tutela del maestro Pedro Vidal.
A los 14 años y durante dos temporadas se sumó como pianista a la Orquesta Juvenil del Círculo de Obreros, que en Rosario brindaban conciertos de la llamada música culta. Posteriormente, como también se destacaba desde niño en el canto, ingresó al Coro Estable de Rosario dirigido por el maestro Cristián Hernández Larguía.
Al concluir el colegio secundario, se fue a vivir a la ciudad de Buenos Aires para probar suerte y a los 19 años, en 1953 accedió, concurso mediante, a integrar la Orquesta Sinfónica Juvenil de Radio Nacional.
Cuatro años después, durante 1957, también por concurso y con sólo 23 años de edad, fue designado director nada menos que del Coro Universitario de la UNLP. Tres años más tarde, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad platense, comenzó su carrera en Dirección Orquestal; con toda su actividad artística más importante desarrollándose en La Plata, en 1962 se radicó definitivamente en esta ciudad.
No bien completó sus estudios en Bellas Artes, el gobierno francés lo becó en 1966 para estudiar Dirección Orquestal y Análisis e Interpretación en el Conservatorio Nacional de París y en la Escuela Normal de Música de la capital gala.
Regresó a nuestra ciudad en 1968 retomando la dirección del Coro Universitario y ese año, con los maestros Carlos Sampedro, Héctor Almerares, Roberto Poli y Guillermo Jacubowichz entre otros, fundón la Orquesta de Cámara Municipal de La Plata, cuya dirección asumió.
En el Teatro Argentino de La Plata, estuvo al frente de la Orquesta Estable, y alternativamente se desempeñó como Director Artístico y Director General del máximo coliseo de nuestra ciudad.
A lo largo de su prolífica carrera artística, el maestro Ruiz fue declarado Ciudadano Ilustre de La Plata; y la Universidad local lo honró con el título de Miembro Honorífico.
Recibió además una importante cantidad de premios, reconocimientos y distinciones.
Entre esos galardones figuran el premio San Francisco Solano de la Unión de Compositores de Argentina; el Premio Homero Manzi, el Premio Konex, el Premio Municipal a las Artes y las Ciencias, el Premio “Sol” a la trayectoria otorgado por el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, la “Distinción a la Trayectoria Honorable” del Senado de la Nación, y la “Distinción a la Trayectoria” entregada por el Consejo Argentino de la Música.
En el exterior obtuvo dos premios en el Concurso Internacional de Coros Guido D´Arezzo, en Italia.
Dirigió su último concierto en el Teatro de Cámara de City Bell en marzo pasado y falleció en La Plata el viernes 15 de junio.
Roberto Ruiz fue el fundador de la orquesta de cámara de la plata
Estuvo al frente de la orquesta del teatro argentino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí