

Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor fueguino recrea en “Siete mil días” la fuga del anarquista Simón Radowitzky del mítico Penal de Ushuaia en 1918
La novela “Siete mil días” del escritor fueguino Carlos Zampatti, que recrea la fuga del anarquista Simón Radowitzky del Penal de Ushuaia en 1918, será presentada este sábado en un intento por rescatar del olvido “un hecho emblemático aunque desconocido para el común de la gente”.
El creador de novelas como “Nuestro hombre en Ushuaia” (2011), “Corvalán, rastreador de bandoleros” (2013) y, la más reciente “El día del sismo” (2017) incursiona esta vez en una obra basada en hechos reales, aunque con espacio para algunos episodios de ficción.
“Mucho se ha escrito sobre la fuga de Radowitzky, pero transcribiendo, con mejor o peor resultado, la aspereza de los expedientes carcelarios. Las declaraciones de los imputados, así como la de los testigos, dejan muchos baches que la historiografía no ha podido llenar. Ése es el lugar de la ficción. Con ella intenté darle a la épica de la fuga el espacio que se merece”, cuenta Zampatti.
El anarquista que había sido encarcelado por matar al jefe de la policía Ramón Falcón, estaba encerrado en el pabellón 5 del presidio de Ushuaia desde hacía 2.800 días, cuando emprendió su fuga el 7 de noviembre de 1918.
Con el apoyo de anarquistas de Buenos Aires y Punta Arenas, y una embarcación al mando de “Pascualín”, el último pirata del Canal Beagle, que lo estaba esperando en Bahía Golondrina, inició un chispazo de cuatro días de luz en medio de los ocho mil de oscuridad que vivió en la “Siberia argentina”.
“Siempre quise escribir algo sobre el presidio. He leído mucho del tema, pero no soy historiador, sino que me gusta contar historias. Y entre todos los que pasaron por la cárcel hay personajes, de un lado y otro de las rejas, como para muchas novelas más”, explica el autor de “Siete mil días”.
LE PUEDE INTERESAR
Una de terror
LE PUEDE INTERESAR
La calle larga de la poesía
Zampatti admite que a Radowitzky no lo une ninguna “empatía política”, aunque aclara que tampoco se puede cometer el error de juzgar las ideas y procederes de “alguien de hace más de un siglo, con la perspectiva de 2019”.
“Trato de no bajar línea en ningún sentido sino rescatar al hombre, por encima de sus ideales. Resulta admirable, al menos por los documentos que se conservan y hablan de ello, su fortaleza física y mental. Lo arraigado de sus convicciones y cómo pensaba que la causa ácrata estaba por encima de sus sufrimientos y de su propia vida, incluso”, destaca el escritor que reside en Ushuaia desde 1974.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí