

Archivo
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
Cuando se habla del mobiliario urbano –sea que se trate de bancos en las plazas, farolas, juegos infantiles, monumentos o baños públicos- se alude a un concepto mucho más amplio que el meramente estético. Se trata, en cambio, de un conjunto que conforma el patrimonio público de la Ciudad y que merece encontrarse y ser mantenido en condiciones. En este sentido, la crónica cotidiana refleja los numerosos y justificados reclamos de los vecinos, que las autoridades responsables debieran atender.
Ahora se acaba de publicar en este diario un informe sobre el mal estado que presentan los baños públicos de la Ciudad, clausurados desde hace tiempo algunos y en pésimo estado otros, en una situación que requiere acciones inmediatas. Por lo pronto, desde el Municipio se aseguró que se realizará un relevamiento previo, para ponerlos en condiciones.
Un caso prototípico es el de la plaza San Martín, en donde los baños públicos existentes se encuentran cerrados con candados. Según algunos testimonios, el único servicio que prestan es el de actuar como depósitos de bicicletas, pero si alguna gente necesita usarlos se ve obligada a buscar algún café cercano o cruzar hasta el pasaje Dardo Rocha.
Similar panorama ofrecen los baños del parque Vucetich (San Martín) y los existentes en otros pocos paseos, salvo los que se encuentran en la avenida Iraola y la avenida 60, que cuentan con cuidadores y se encuentran en buenas condiciones. Un tema también pendiente en la Ciudad tiene que ver con la falta de baños en los Bancos, sobre todo en aquellos que ofrecen hasta200 números diarios para la atención de personas que, durante muchas horas, debe aguardar sin contar con sanitarios habilitados.
Deberían ser, entonces, las autoridades bancarias y los funcionarios con incumbencia quienes encuentren fórmulas superadoras, comprensivas de los derechos de los clientes y de las condiciones de seguridad en que debe desenvolverse, como es comprensible, la vida cotidiana de los bancos.
En el caso de los baños en la vía pública, son numerosas las ciudades en el mundo que tienen baños con cuidadores que cobran una suma pequeña –voluntaria, muchas veces- para uso de los sanitarios y son esas mismas personas las encargadas de mantenerlos con total limpieza.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Un caso análogo se plantea con el tema de los relojes de la Ciudad. Salvo el de la torre principal de la Municipalidad y pocos más, la mayoría de ellos dejó de funcionar hace mucho tiempo y exhiben señales de abandono. Bien se conoce que los relojes públicos no sólo cumplen con una función inherente e importante para la población, sino que transmiten señales elocuentes de la calidad del mobiliario urbano.
Ya sea instalados en columnas individuales, en el pináculo de edificios públicos, en estaciones o en los campanarios de las iglesias, los relojes completan la calidad de los edificios, además de marcar las horas. Sin embargo, como se ha dicho, la total falta de mantenimiento, las refacciones que se demoran en forma indefinida, el vandalismo y hasta la desidia provocaron que muchos desaparecieran o simplemente dejaran de funcionar, un mal que afecta a muchos de los que se encuentran en la vía pública.
Como se ha dicho, estas situaciones conciernen a todo el mobiliario urbano. Está claro, también, que parte de la responsabilidad se encuentra en el comportamiento ciudadano, que no siente como propios a esos bienes. Los frecuentes y lamentables actos de vandalismo que se realizan sobre ellos constituyen, por consiguiente, agravios inexplicables que se infieren a un patrimonio urbanístico de gran valía. Pero le corresponde siempre a las autoridades velar en forma permanente por el mejor estado de esos bienes de uso común.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí