
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cinta de Todd Phillips es potente y ambigua, despertando un debate en torno a la responsabilidad del cine de evitar la violencia
Sigue la polémica por “Joker”: algunos la ovacionan, otros se escandalizan / Outnow
“No imaginé que tuviera un estreno sutil”, había lanzado Joaquin Phoenix antes de la llegada a los cines de “Joker”, estrenada el jueves en Argentina y el viernes en el resto del mundo, tras una gira festivalera donde fue recibida con premios, ovaciones y críticas por igual. Y esa era la intención de Todd Phillips, el director de la cinta, que escribió la historia de un antihéroe antes que un villano, un hombre violento y sin remordimientos pero, en definitiva, una víctima de la sociedad: provocar emociones fuertes.
Phillips se propuso causar alboroto en una Hollywood donde, siente, no hay lugar para la incorrección: puso en pantalla una realidad ambigua, oscura, sin heroísmo, con una historia arraigada en el realismo sucio del cine de los setentas, en las antípodas de las fantasías artificiales y políticamente correctas de Marvel, un gesto contra lo establecido, y además, exitoso, porque las voces escandalizadas no tardaron en llegar.
El Guasón de Phoenix, dice el coro en contra, es un peligro para la sociedad que podría inspirar a otros descastados sociales a unirse a la violencia contra los opresores. Señalado por varios críticos culturales de ser un “incel” (célibe involuntario, y por lo tanto resentido contra el género femenino y la sociedad toda), varios comentaristas han resaltado además que estamos ante un hombre blanco narcisista y homicida que cree que el mundo le debe atención (según Dave Ehrlich, de IndieWire).
“No ayuda que la película invite a la audiencia a empatizar con un homicida solitario en un momento en que la violencia armada aqueja a Estados Unidos”, escribió Brett Lang de Variety. “En Estados Unidos hay un tiroteo cada dos semanas, y sin embargo tenemos que sentir simpatía por Arthur, una oveja descarriada: simplemente no ha tenido suficiente amor”, suma Stephanie Zacharek de la revista Time.
Allí está la clave del movimiento crítico: en el actual clima de tensión en Estados Unidos, sugieren, la película podría envalentonar un tipo de pensamiento que puede inspirar tiroteos masivos.
Quizás pueda parecer ridículo a muchos que tildan estas críticas de “contenidistas” y señalan la falta de vínculos real entre la violencia en pantalla y la violencia en la vida real, pero también hay que comprender que la historia, en particular la estadounidense, donde los medios estuvieron siempre entrelazados a la vida real, está llena de asesinos inspirados en la cultura pop, desde John Wilkes Booth, que disparó a Abraham Lincoln en el momento de una frase particular de una obra de teatro, al asesino de John Lennon, Mark David Chapman, lector obsesivo de “El guardián entre el centeno”. Y en 2012, James Eagan Holmes entró en un cine de Aurora durante el estreno de “El caballero de la noche”, otro filme de la saga Batman, vestido como el Guasón, y asesinó a 12 personas.
LE PUEDE INTERESAR
¿Ahora los cosificados son los hombres?: colas en display, filtraciones y destape en la tevé
LE PUEDE INTERESAR
¡Aguante, Cacho!: el cantante, otra vez internado y “delicado”
Justamente, víctimas y familias del tiroteo de Aurora pidieron a Warner, la productora, “responsabilidad social de mantener a todo el mundo en un ambiente seguro”, en una carta abierta que pide a Warner usar “su influencia política para presionar en el Congreso una reforma sobre la utilización de armas”.
Pero de parte del equipo de la película, nadie estuvo demasiado de acuerdo. Warner afirmó que “tratar al personaje como un héroe no es la intención de la película, de los creadores o del estudio”, y que la película no respalda la violencia de ningún tipo.
“Warner Bros. cree que una de las funciones de contar historias es provocar la conversación social acerca de asuntos complejos”, afirmó el comunicado de la empresa. “Acusar una película de glorificar la violencia es absurdo. Y no creo que sea responsabilidad de un cineasta enseñar moralidad al público: usa tu put... cabeza”, sumó el propio Joaquin Phoenix, que interpreta al villano en el filme.
Y pronto se sumaron otras voces con esta misma perspectiva, planteando que la película justamente busca visibilizar los mecanismos que producen violencia, no celebrarla; depositar la responsabilidad de la violencia sobre las películas no permite ver el problema profundo.
Lo de Phillips es, entonces, una advertencia, no una apología: individuos enfermos emergen de una sociedad enferma, individuos violentos de una sociedad violenta. Y hasta se podría decir que “Joker” parecería reflejar a sus críticos, que cree que están viendo a un asesino narcisista y misógino antes que a un enfermo mental precisado de ayuda. Un reflejo de cómo la sociedad invisibiliza su mandato de ser normal aunque implique tener que tomar químicos toda la vida, ser “feliz” aunque implique pudrirse por dentro: la dictadura de la felicidad. Una sociedad enferma que te obliga a medicarte para seguir: la dictadura de la felicidad en pleno vuelo. Todo se embotella: Phillips plantea que la sociedad es la culpable de destruir los sueños de un hombre hasta hacerlo perder la razón.
En esa línea se pronunció Michael Moore en sus redes tras el estreno del filme. “La historia que se cuenta y los problemas que realza son tan profundos, tan necesarios, que si apartas la mirada de lo genial de este trabajo de arte te perderás el regalo del espejo que se nos está ofreciendo”, dijo el documentalista. “Sí, hay un perturbador payaso en el espejo, pero él no está sólo -nosotros estamos justo al lado de él. Esta cinta no es sobre Trump. Es sobre el Estados Unidos que nos dio a Trump -los Estados Unidos que no siente ninguna necesidad de ayudar al marginado, al indigente. El Estados Unidos donde los asquerosos ricos se hacen más ricos y más asquerosos”.
“No puedes culpar a las películas por un mundo que está tan jodido que cualquier cosa lo puede destruir. De hecho, de eso se trata la película. No es un llamado a la acción, es un llamado a reflexionar como sociedad”, había dicho, en la misma línea, Phillips, la semana pasada.
Y fue Phoenix, curiosamente un entrevistado complicado que suele enojarse o contestar en sorna las preguntas, quien resumió la polémica mejor. “Hay diferentes formas de verlo. Puedes decir: ‘Aquí hay alguien que, como todos, necesita ser escuchado, ser entendido y tener una voz’. O puedes decir ‘este es alguien que desesperadamente necesita una gran cantidad de personas que le presten atención’. Su satisfacción llega cuando está de pie en medio de la locura”, dijo en una reciente entrevista, subrayando que en una era de cine adocenado, que confirma lo que los seguidores quieren, sus puntos de vista y sus expectativas, “es bueno que la gente tenga reacciones fuertes a ella”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí