
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reiterada decisión de estudiantes e integrantes de la faculta de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata de realizar en estas jornadas la semana de promoción de la salud bucal, instalándose para ello con sus stands en esquinas céntricas, en los que entregarán folletería y desarrollarán otras actividades destinadas a generar conciencia en la población, constituye un paso ciertamente positivo en la medida en que tiende a consolidar una cultura sanitaria de índole preventiva, tan necesaria en el país.
La iniciativa que se concreta desde hace varios años apunta a divulgar y consolidar todos aquellos principios de tipo médico que tienden a evitar la aparición de enfermedades bucales que, en cierto punto, pueden ser irreversibles. Estudiantes que participan de estas jornada señalaron que, además de la entrega de folletos ilustrativos, desarrollarán también en los stands actividades lúdicas y educativas, que faciliten una mejor comprensión del mensaje dirigido a la gente, buscándose además irradiar estos conocimientos no sólo en el centro sino en los barrios de la Ciudad.
Cabría recordar aquí la decisión de integrantes de seis facultades de la Universidad Nacional de La Plata que, varios años atrás, abrieron un espacio público y participativo con la finalidad de promover hábitos de vida saludables, a través de diversas actividades que se concretaron durante tres sábados en la plaza Islas Malvinas.
Ese proyecto de extensión universitaria, que se denominó “Plaza de la salud” fue gestado en la facultad de Medicina por las cátedras de Salud y Medicina Comunitaria y Salud Ambiental. A esa iniciativa se sumaron unidades académicas como las de Humanidades, Bellas Artes, Odontología, Agronomía y Veterinaria, cada una de las cuales –a través de grupos de docentes y alumnos- aportó actividades propias de sus disciplinas, relacionadas básicamente a la salud y al medio ambiente.
En esta columna se han puesto siempre de relieve los operativos similares, impulsados no sólo por la Universidad sino por entidades profesionales, en los cuales pudieron detectarse referencias de mucho interés sobre el nivel de salud de la población. En esas ocasiones se destacó, asimismo, la evidente aceptación de muchas personas que se mostraron dispuestas a los sondeos que se realizaron. Así, puede recordarse, por dar tan sólo un ejemplo, el caso del estudio orientativo realizado por la Sociedad de Tisiología y Neumología de la Provincia a personas que aceptaron someterse a espirometrías gratis en la plaza San Martín.
Resultaría entonces, por cierto, muy valioso que las autoridades sanitarias establecieran también sistemas que fomenten la prevención y, asimismo, la realización de controles periódicos de salud para la población de toda edad, que debieran ser obligatorios. Como se sabe, cada vez cobra mayor valor la realización de chequeos médicos preventivos, especialmente como método de detección temprana de muchas enfermedades.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela y la libertad de prensa
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sería gravitante, entonces, que persistan y se intensifiquen proyectos y campañas –como la iniciada en estos días por los estudiantes de la facultad de Odontología- que, en definitiva, apuntan a una mayor concientización de la población. De sobra se conocen las diversas enfermedades que pueden originarse a partir de una deficiente salud bucal, y para ello nada mejor que darle a la población herramientas de conocimiento, que la induzcan a comprobar los beneficios que ofrece la prevención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí