
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Políticos, empresarios, economistas y politólogos se dieron cita anoche en la cumbre industrial local. Elecciones y economía
Mariel Fornoni y marina dal poggetto en el primer panel de la UIGLP
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
La situación económica y el período electoral fueron temas excluyentes en el debate que se generó en el marco de la conmemoración del Día de la Industria q ue organizó la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP) en el salón Vonharv , de Ringuelet, con la premisa de abordar “Los Desafíos Industriales de la Región Capital”.
La apertura del evento estuvo a cargo del presidente de la entidad, Hugo Timossi, quien ante la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales y un nutrido público vinculado a empresas y entidades locales, defendió el rol de las Pymes y “el gran entramado industrial que da empleo en la Región”.
En ese contexto fue la encuestadora Mariel Fornoni habló de los resultados de las PASO y las proyecciones para las generales del próximo 27. “La situación económica de la calle se impuso por sobre la sensación financiera. La población tuvo en cuenta la economía y el 53% responsabiliza al Gobierno por el aumento de la pobreza y la indigencia. Y los niveles de aprobación del Gobierno bajaron unos 12 puntos entre las PASO y septiembre. Por eso vemos a Alberto Fernández con una intención de voto del 49,7% contra 33% de Mauricio Macri, y en Provincia a Axel Kicillof con un 51,7% contra 29,8% para María Eugenia Vidal”, explicó la economista y directora de la consultora Management & Fit.
Luego fue el turno de la economista y directora de la consultora Ecogo, Marina Dal Poggetto, quien aseguró que entre las PASO y hoy “hubo 39 días hábiles en los que se fueron U$S17.000 millones de dólares de las reservas y un 35% de los depósitos bancarios aunque aclaró que la situación del sistema financiero “es sólida porque las empresas cancelaron deudas en dólares con los bancos porque no pueden usar esa liquidez por las restricciones del cepo”.
Respecto a las elecciones, la economista sostuvo que “era inédito que se pudiera ganar una elección con una macroeconomía tan negativa. El escenario fiscal y financiero ya era muy recesivo antes de las PASO y el resultado lo aceleró. Por eso vemos una recesión que se extenderá en el tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí