La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sandleris explicó que las medidas apuntan a “cuidar las reservas” que, desde las PASO, cayeron U$S22 mil millones
Sandleris hizo el anuncio antes de que abrieran los mercados/télam
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, afirmó ayer que las nuevas restricciones para comprar dólares tienen el objetivo de preservar las reservas, y admitió que este endurecimiento del cepo “no será gratuito” para la actividad económica.
El domingo a la noche la autoridad monetaria anunció que durante la transición gubernamental hasta el 10 de diciembre, las personas físicas sólo podrán comprar hasta 200 dólares por mes por operación bancaria y 100 dólares en caso de hacerlo en efectivo hasta diciembre.
Según la circular A 6815/2019, anunciada ayer, los organismos internacionales e instituciones que cumplan funciones de agencias oficiales de crédito a la exportación no se verán afectados por la iniciativa al igual que las representaciones diplomáticas y consulares y personal diplomático acreditado en el país por transferencias que efectúen en ejercicio de sus funciones.
La resolución, ratificada por la entidad monetaria, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019 e implicará un nuevo límite de U$S200 mensuales (era de US$10.000 hasta el viernes pasado) para la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en U$S100 para la compra en efectivo.
También se autoriza a efectuar gastos con tarjeta de crédito en el exterior, las compras on line fuera del país y el retiro de depósitos. Además los jubilados de la ANSeS pueden girar sus pensiones al exterior.
Y se autoriza la compra de dólares hasta U$S100.000 para quienes tenían una carpeta en trámite para sacar un crédito hipotecario antes del 31 de agosto o son adjudicatarios del préstamo PROCREAR, explicó la circular de las autoridades del Banco Central.
LE PUEDE INTERESAR
“La culpa de lo que pasa en la Argentina es de todos nosotros”
LE PUEDE INTERESAR
El dólar oficial y el blue cayeron en la primera jornada del cepo reforzado
“Esta medida cuida las reservas y debemos ser cuidadosos para implementarla, porque no será gratuita para la economía”, indicó Sandleris durante una conferencia de prensa en la sede del Banco Central.
El funcionario lamentó la “falta de consensos” para evitar esta instancia y reconoció que la medida del directorio de la entidad se implementó en función de la brusca caída de reservas durante la semana pasada, particularmente por la compra de individuos para atesoramiento.
“Después de las elecciones PASO las reservas cayeron US$ 22.000 millones, de los cuales un tercio corresponde a la caída de depósitos en dólares, otro tercio al pago de deuda y el restante tercio (alrededor de US$ 7.300 millones) a intervenciones en el mercado cambiario”, informó Sandleris.
Tras felicitar al presidente electo, Alberto Fernández, por el triunfo en las elecciones de ayer, Sandleris reconoció que siempre mantuvo un espacio de diálogo con referentes económicos del gobierno entrante.
“El resultado de las elecciones abre una transición entre dos administraciones de distinto signo político, en un contexto de alta incertidumbre económica. No es normal que una elección presidencial genere la incertidumbre y volatilidad que hemos visto en estos meses”, enfatizó el funcionario.
En este sentido, añadió que este escenario no se da “en otros lugares del mundo”.
“La mayoría de los países de la región ha logrado alcanzar ciertos consensos básicos sobre las reglas económicas que hacen que los procesos electorales no afectan a sus economías”, sostuvo.
“Lamentablemente, los argentinos no hemos sabido construir estos consensos básicos que nos protejan contra la incertidumbre que puede generar un cambio de gobierno”, señaló.
“Estas medidas van a reducir la demanda de dólares para atesoramiento”, indicó y reforzó que los controles “no son gratuitos para la economía. Por eso hay que hacer un uso acotado y con cautela”.
“No es normal que una elección presidencial genere la incertidumbre que hemos visto”
“La mayoría de los países de la región han logrado alcanzar ciertos consensos básicos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí