
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Axel Kicillof ya dio señales de que impondrá un estilo propio dentro de la coalición que lo acaba de catapultar a la Gobernación bonaerense. El discurso que dio el domingo a la noche en el comando de campaña del Frente de Todos, luego de que se confirmara su categórica victoria sobre María Eugenia Vidal, fue muy comentado por su extensión y el nivel de cuestionamiento a la gestión global de Cambiemos, lo que reiteró ayer en la conferencia de prensa que ofreció en La Plata. Con su estilo, pareció marcar la cancha sobre su futuro posicionamiento político y -para temor de algunos- que sospechan que esa se convierta en el tono de la transición.
De hecho, su intervención del domingo, desde el escenario de la victoria, fue mucho más confrontativa que la del propio presidente electo, Alberto Fernández, puesto que calificó como “tierra arrasada” a la provincia de Buenos Aires. El problema es que también utilizó esa expresión para describir al país entero desde lo que, a su juicio, deja a su paso la administración de Mauricio Macri.
LEA TAMBIÉN
Kicillof: "Hasta el 10 de diciembre los responsables son Macri y Vidal, no cogobernamos"
La apreciación de Kicillof fuera de los límites bonaerenses no dejó de llamar la atención en el búnker del peronismo reunificado, instalado en Chacarita. Incluso, en un pasaje de su discurso, se nota cierto gesto de Cristina como pidiéndole -se supone- que no exceda el tiempo pautado para cada alocución.
El discurso de Axel, en suma, despertó cierta incomodidad en el incipiente albertismo, aunque no malestar como había trascendido.
En el kirchnerismo elogiaron a Kicillof –al que consideran un genuino representante de Cristina-, mientras que en el massismo consideraron normal que el gobernador electo tomara protagonismo, ya que el Frente de Todos obtuvo su victoria más contundente en la Provincia. Sólo en la Tercera Sección le sacó más de un millón de votos a Juntos por el Cambio.
Ninguno de los sectores internos del peronismo reunificado lo admitió públicamente, pero el hecho de que Alberto haya ganado la Presidencia por dos millones de votos de diferencia con Macri, y que la mayoría de ellos proviniera del territorio bonaerense, define de movida las fuerzas relativas al interior del Frente de Todos.
Aunque en el peronismo reunificado rechazan la “sobreinterpretación”, lo cierto es que el mapa electoral dibujó esos contornos políticos.
Ahora, la incógnita pasa por saber que tono le pretenderá imprimir Kicillof al período de transición. Una primera impresión se podrá entrever esta semana si, como se espera, se produzca el encuentro con la gobernadora saliente María Eugenia Vidal.
Ayer, en conferencia de prensa, el gobernador electo habló firmemente de su intención de no hablar del pasado, pero dijo, “tenemos que conocer en profundidad los números con los que nos vamos a encontrar y la dimensión de la deuda de la Provincia.
Por ahora, lo que se sabe es que tanto desde el sector de Vidal como del Kicillof se trabaja en la conformación de los equipos de transición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí