

La gobernadora María Eugenia Vidal junto al ministro de economía, Hernán Lacunza/archivo
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Mucho por aquí, poco por allá: independizarse y estudiar, entre La Plata y la plata
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Dramático operativo en Retiro: se incendió el polígono de la Armada y volcó una ambulancia del SAME
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
VIDEO. Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año pasado el gobierno de Vidal afrontó pagos por unos 28 mil millones de pesos. Pero producto del incremento del pasivo y de la devaluación, tendrá que hacer frente este año a unos 56 mil millones
La gobernadora María Eugenia Vidal junto al ministro de economía, Hernán Lacunza/archivo
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
La provincia de Buenos Aires deberá destinar este año el doble de los fondos que destinó en 2018 para el pago de servicios de la deuda pública, que pasarán de 28 mil millones de pesos a 56 mil millones en el ejercicio actual.
El dato se desprende del estudio sobre la ley de presupuesto 2019 de la provincia de Buenos Aires que acaba de publicar la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
El informe, al que accedió EL DÍA, contiene un análisis del proyecto que fue votado por la Legislatura a fines del año pasado y que tuvo como uno de los ejes centrales del debate el monto de la deuda en la provincia de Buenos Aires.
La suba en servicios de la deuda pública, que aumentará en 2019 un 100 por ciento con respecto a 2018, es uno de los datos centrales del informe de ASAP y se explica, entre otras causas, no sólo por el incremento del stock de deuda sino también como consecuencia de la devaluación del peso durante el año pasado.
En ese marco, la Provincia ampliará las fuentes financieras este año a 113.520 millones de pesos, de los cuales 22.470 millones corresponden a disminución de otros activos financieros. La Legislatura votó para el Ejecutivo una autorización de endeudamiento por 87.159 millones de pesos, con la posibilidad de recurrir a los mercados de crédito por 68.500 millones, más otros 8.514 millones de Letras del Tesoro.
Pero además, como adelantó este diario, Vidal tiene autorización para otra posibilidad de endeudamiento a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSeS por 750 millones de dólares, unos 28 mil millones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Pronostican una inflación de 2,5% mensual en el primer semestre
A la hora de explicar el Presupuesto 2019 del gobierno de María Eugenia Vidal, el informe destaca que en el último año de su gestión, la Gobernadora deberá generar los recursos necesarios para en enfrentar un incremento del gasto del 47,5 por ciento con respecto a 2018.
El trabajo de ASAP destaca que en el Presupuesto 2019 de la Provincia se observa que el gasto corriente y los ingresos aumentan casi en la misma proporción en torno al 50 por ciento, aunque con una leve diferencia a favor de los ingresos, lo que permite que el resultado económico (positivo) crezca con respecto a 2018.
Por otro lado, en la Provincia habrá este año una fuerte merma de los recursos de capital, del 76,6 por ciento, que se explica por la caída de la coparticipación de las retenciones a la soja producto del nuevo pacto fiscal entre Nación y las provincias.
El estudio muestra que, de acuerdo a lo previsto en el Presupuesto, en 2019 se interrumpirá una tendencia que se había venido dando desde la llegada de Vidal a la Gobernación, que fue la disminución sostenida del peso del déficit financiero sobre el total de los recursos percibidos por la Provincia. En efecto, ese ratio entre los ingresos totales y el resultado financiero dio 3,7 por ciento en 2018 y este año dará 4,5 por ciento (889.305 millones de pesos de ingresos contra un resultado financiero negativo de 40.161 millones de pesos).
El peso del déficit sobre el resultado financiero había venido disminuyendo desde la llegada de Cambiemos a la Provincia. En 2015 había sido de 7,8 por ciento; en 2016, también del 7,8%; en 2017, del 4,2 por ciento, mientras que en 2018 fue del 3,7 por ciento. En tanto, en 2019 esa tendencia se interrumpirá, al pasar al 4,5 por ciento, un fenómeno influenciado, entre otros motivos, por el traspaso por parte de la Nación del peso de los subsidios al transporte público y a las tarifas sociales de los servicios públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí