axel kicillof
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
axel kicillof
José Picón
jpicon@eldia.com
La amenaza que mantiene María Eugenia Vidal de adelantar el proceso electoral bonaerense no sólo genera tensiones en el oficialismo. La idea de la mandataria es resistida por la Casa Rosada donde creen que esa plan podría perjudicar las chances de reelección de Mauricio Macri.
Cerca de Vidal sostienen lo contrario: juzgan que un triunfo anticipado de la candidata de Cambiemos en el principal distrito del país potenciará la postulación del Presidente. Añaden otra cuestión: que el peronismo hoy no tiene candidato bonaerense y que la posible victoria oficialista en junio -como ya informara este diario se baraja el domingo 30-, debilitaría las chances presidenciales de Cristina Kirchner, justamente, en la provincia donde mejor mide.
Ese tire y afloje comenzó a llegar a las costas de la oposición. El peronismo no es inmune al amague oficial, básicamente, porque aún con la enorme precariedad que rodea el proyecto, varios dirigentes creen que no habría que descartar el adelantamiento. Por lo menos, el escenario de discusión que plantea Vidal obliga a ensayar definiciones y adelantar los tiempos.
De hecho, ya empujó a algunos dirigentes a blanquear sus pretensiones. Otros, todavía prefieren apelar a la estrategia de que sean dirigentes de su sector los que empujen sus nombres como una forma de preservarse frente a imprevistos cambios de planes. Pero sea cual fuere el modo, la primera quincena de enero dijo adiós aportando una dosis de mayor certeza en relación a quiénes podrían ser los competidores de la actual mandataria.
En el peronismo existe una corriente liderada por intendentes del Conurbano que no quiere dejar pasar el tren. Ese sector busca “facturar” su poder territorial para imponer un nombre propio. Estos alcaldes juegan bajo el esquema de Cristina Kirchner pero, al menos por ahora, resisten una eventual imposición que llegue desde las porteñas oficinas del Instituto Patria.
El candidato de ese grupo tiene nombre y apellido: Martín Insaurralde. El nombre del intendente de Lomas de Zamora se venía mencionando en privado, pero en los últimos días varios de sus colegas salieron -aún no se sabe si fue con su venia- a colocarlo en la grilla.
LE PUEDE INTERESAR
Disponen más de 10 mil ascensos en todos los escalafones de la Policía Bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Lavagna da más señales: habló del escenario electoral con Pichetto
El primero fue Gabriel Katopodis (San Martín). Y ayer el que buscó dotar de más volumen a ese proyecto del peronismo territorial fue el histórico intendente de Saavedra, Hugo Corvatta. “Nosotros consideramos que el próximo candidato a gobernador tiene que ser un intendente”, dijo Corvatta, y consideró que Insaurralde es “uno de los hombres que tiene más conocimiento por su trayectoria, juventud, accionar y la buena gestión que ha llevado adelante en Lomas”.
Insaurralde deja correr el operativo instalación que ensayan sus pares. Pero en el peronismo se dice que el alcalde sólo estaría dispuesto a competir por la Provincia en un esquema de elecciones unificadas. Si Vidal consiguiera el aval de Macri para desdoblar las elecciones, Insaurralde optaría por eludir esa confrontación mano a mano y concentrarse en la reelección en Lomas de Zamora.
En esa incipiente puja por la Gobernación aparece Axel Kicillof. Dicen, con el aval de Cristina Kirchner. Pero el ex ministro es rechazado por la mayoría de los intendentes del PJ del Conurbano que sueñan, como se dijo, con tener un nombre propio al frente de la fórmula bonaerense.
El ahora diputado nacional se encargó de subirse al escenario. Kicillof admitió su posible candidatura a gobernador al afirmar que “no hay que correrse de desafíos como éste”.
“La provincia de Buenos Aires es un distrito con un potencial enorme y capacidad de generar riqueza, central para el desarrollo y el federalismo del país. Creo que hay muchísimo por hacer”, comentó.
El ex ministro de Economía se enfrenta, en principio, a un acuerdo de convivencia que Máximo Kirchner cerró con varios intendentes del Conurbano que, justamente, empujan a Insaurralde. El hijo de la ex presidenta encabezará la lista de diputados nacionales por la Provincia. Y ese pacto incluiría no poner obstáculos para que el PJ territorial se quede con la candidatura a la Gobernación. Pero la última palabra, claro, la tendrá Cristina.
Se dice además que Verónica Magario, la intendenta de La Matanza, también se anotará en la carrera. Pero quienes conocen sus intenciones aseguran que la “demora” en apretar el acelerador tiene que ver con que en su entorno descreen de que las elecciones bonaerenses se terminen haciendo en junio.
¿Y Sergio Massa? Se lo menciona como el candidato de la “unidad”. Pero hoy, esa síntesis del PJ K y el Peronismo Federal parece lejana.
axel kicillof
martín insaurralde
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí