el monumento a los inundados en la plaza moreno sufrió distintos dañós y por este episodio fue detenido un adolescente de 15 años que fue detectado a través de las cámaras de seguridad
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Municipalidad informó que la puesta en valor de equipamiento, esculturas y monumentos públicos significó una partida que crece con el correr de los años. Por destrozos en la Plaza Moreno detuvieron a un menor de 15 años
el monumento a los inundados en la plaza moreno sufrió distintos dañós y por este episodio fue detenido un adolescente de 15 años que fue detectado a través de las cámaras de seguridad
Los destrozos en los espacios públicos no tienen freno. En las últimas horas trascendió un episodio que tuvo lugar a metros del Palacio Municipal, que terminó con serios daños en el monumento a los inundados. Este caso se suma a numerosos casos y que el año pasado significaron gastos por 9 millones de pesos para reparar los daños ocasionados.
Según se informó ayer, en horas de la madrugada se tomó el registro de imágenes a través de las cámaras de seguridad del centro de visualización de la secretaría de seguridad de la Comuna que se encuentra en Plaza Moreno se logró la inmediata intervención del personal de la Policía Local y se detuvo a un menor de 15 años por los hechos.
Este es uno de los tantos hechos que ocurren en la Ciudad y tienen como blanco a los monumentos, esculturas y estructuras públicas.
Totalmente ajeno al sentimiento de pertenencia, lo público se ha transformado hace varios años en blanco de ataques vandálicos, que también alcanzan a las escuelas de la Región.
Sin control, estas actitudes que pegan fuerte en el patrimonio de la Ciudad, generaron daños que resultan millonarios a la hora de poner en valor lo dañado, según distintos registros que tiene la Municipalidad en su poder por las partidas que debe destinar a reparar los daños que se provocan a toda hora por parte de vándalos de diversas edades.
Según se pudo saber, en los últimos años se habían cuantificado daños que habían erosionado las arcas municipales de manera tal que al hacer una equivalencia con respecto a lo que se gastaba en relación a los destrozos provocados se había mencionado que los episodios vandálicos en la ciudad generaron gastos al municipio que “equivalen a la compra de más de 800 cámaras de seguridad por año.
La detección de episodios a través de las cámaras de seguridad es una de las formas que tiene la Municipalidad para registrar los episodios vandálicos. Otro canal es las denuncias que hacen los vecinos a través del 147 que tiene la Comuna para atender las inquietudes de los frentistas platenses.
El dato surge tras haber detectado a través de las cámaras de seguridad a los responsables de pintadas y escraches realizados en horas de la madrugada en distintas zonas y con esas pruebas se realizó una denuncia, indicaron fuentes oficiales.
Desde la Comuna informaron que “se avanza con la recuperación de los elementos, y advirtieron que los costos de los arreglos que se llevaron adelante durante 2017, alcanzaron valores similares a lo que se podría haber utilizado para adquirir más de 800 dispositivos para el monitoreo”, aunque sin que se aclarara el monto específico.
Uno de los procedimientos que utilizan en la Comuna pasa por aprovechar las imágenes que brindan las cámaras de seguridad. Según cuentan voceros de la Municipalidad, a raíz de los registros, se alerta a los móviles y posteriormente esas imágenes fueron utilizadas para denunciar a quienes llevaban adelante las acciones vandálicas.
A su vez, desde la Comuna se destaca que se está trabajando en conjunto con los clubes de la ciudad para buscar soluciones a las pintadas partidarias que desde hace varios años inundan distintos barrios. Varios sectores de La Loma tienen pintadas rojas y blancas, mientras que un panorama similar pero con los colores azul y blanco se registran en los alrededores del Parque San Martín.
Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental se remarca que estos no son los únicos hechos que perjudican o afectan al patrimonio, ya que se identifican roturas de luminarias, de los tableros y dispositivos eléctricos, robos de plantas, pintadas y grafitis tanto en domicilios como en monumentos y ataques a las fuentes y los juegos de las plazas.
Otra herramienta con la que piensan contar en la Municipalidad es el Código de Convivencia, cuyo debate avanzó bastante durante 2018 y se aguarda que termine de redondearse el nuevo paquete de medidas en este año.
El “Código de Convivencia”, que tiene como objetivo mejorar las condiciones para compartir el espacio público, hacer una revisión conjunta de las pautas de convivencia y profundizar las mejoras en los mecanismos de control.
Se busca reforzar la presencia del Estado en la calle, con una mayor regulación del uso del espacio público y con la posibilidad de aplicar sanciones más rigurosas a quienes no cumplan las normas.
El anteproyecto del Código de Convivencia que presentó el Ejecutivo local tiene el objetivo de mejorar las condiciones para compartir el espacio público, acordar las pautas de convivencia y profundizar las mejoras en los mecanismos de control.
Ya se llevaron adelante, durante nueve semanas, un total de 36 talleres participativos, de los cuales participaron más de 2 mil vecinos en las 23 localidades. El objetivo de la iniciativa fue sumar propuestas al anteproyecto del futuro Código de Convivencia que fue elevado al Concejo Deliberante. Todas las ideas y propuestas que se debatieron en los talleres se volcaron al sitio web: convivencia.laplata.gob.ar.
A su vez, se reforzaron los equipos comunales para aumentar la cantidad de personal dedicado al cuidado del espacio público y trabajar junto a los vecinos para evitar que se den sucesos que dañen a la ciudad y a su patrimonio.
Los paseos y lugares públicos, son un blanco recurrente de los vándalos: monumentos, cestos de basura, conjuntos de juegos infantiles, instalaciones de servicios, son atacados sin solución de continuidad y rara vez han sido sancionados los transgresores con el rigor legal previsto.
Una medida preventiva instrumentada en los últimos años en parte del mobiliario fue la utilización de materiales “antivandálicos”, como pinturas especiales.
el monumento a los inundados en la plaza moreno sufrió distintos dañós y por este episodio fue detenido un adolescente de 15 años que fue detectado a través de las cámaras de seguridad
bancos de las plazas, entre los más elegidos por los vándalos / d. Alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí