centro platense. No es una foto de marzo o abril, sino de ayer, a media mañana. g. mainoldi
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada mañana de esta semana, el centro platense sólo remitió al receso estival por el calor intenso y la ausencia de escolares
centro platense. No es una foto de marzo o abril, sino de ayer, a media mañana. g. mainoldi
Quien por estos días transita el centro platense a pie o en vehículo, recién entrada la tarde cae en la cuenta de que es enero, pese a que apenas transcurrió un tercio del mes “más veraniego del año” por excelencia. A la mañana, sólo el calor y la humedad remiten al tradicional parate de las vacaciones. “A las 10, 11, al mediodía, esto parece marzo, mayo o cualquier mes de plena actividad”, asegura un canillita que vio pasar decenas de eneros desde el corazón del microcentro.
Un corto paseo de media mañana por 48 ó 47 entre 6 y 9, o por las cuadras más céntricas de avenida 7, alcanzan y sobran para que un peatón sea ganado por unas ganas irrefrenables de huir hacia un espacio abierto, salvo que no le quede opción. Más aún si es un día de sol y el termómetro marca treinta y pico.
“Esto no fue así la semana pasada”, le comentó ayer Mateo (31) a su amigo Carlos (40), quienes estaban sentados a la mesa de un conocido bar de calle 8, amparados por las nubes y una temperatura de 20 grados. “Es que mucha gente pasó las fiestas, o al menos el fin de año en la costa, y le pegó de corrido la primera semana. Listo. Ahora se notará que es enero desde el viernes hasta el domingo”, reflexionó Carlos, ante la consulta de este diario.
Comerciantes y peatones coincidieron en que el movimiento “no es normal” para esta altura de enero, así como en las causas: “No hay plata. La gente se quedará, o se irá muy poquitos días”, aseguró Karina Valle (29), empleada de comercio.
Al gentío, el calor y la humedad, se le suman las veredas rotas, sucias y literalmente ocupadas por los manteros. Avanzar por 7 u 8 cerca del mediodía, desde el lunes hasta ayer requirió de paciencia o de capacidad para no pisar ni empujar a nadie.
En auto, también se complica la cosa. “El miércoles a la mañana fui a hacer un trámite a la Agremiación (Médica Platense situada en 6 entre 55 y 56). A esta altura de enero, otros años estacionaba donde quería. Esta vez tuve que dar varias vueltas y dejar el coche a tres cuadras”, describió el doctor Ulises Cuba.
“Poca gente de vacaciones. Está brava la cosa”, sintetizó Pablo Maciel, docente jubilado, mientras hacía la cola para acceder a los cajeros automáticos ubicados en 48 entre 6 y 7, al lado de la entrada principal de la Facultad de Derecho.
A las 13 el ritmo empieza a bajar un poco, al igual que el ruido de los bocinazos
Al paisaje se suman las veredas rotas, sucias y literalmente ocupadas por los manteros
Si bien las filas ante los cajeros en la Ciudad no son propiedad de ningún mes del año -o lo son de todos, según como se mire-, más de un vecino consultado se quejó de tener que pasar una mañana de principios de enero tan similar a la de las épocas de actividad plena.
No fueron pocos los sorprendidos por mañanas tan movidas en el microcentro a esta altura del año, es decir, una altura muy pero muy bajita, que no llega al escalón.
Otros, en cambio, aseveraron que “se veía venir”. Como Carlos, el comerciante que, mientras compartía un café con su amigo en calle 8, dijo que a él en realidad lo sorprendió “ver la Ciudad vacía la primera semana”.
“Es evidente que fue un coletazo de las fiestas, porque el cambio con esta semana fue infernal”, lanzó.
“Algunos hablan de la moda de irse de vacaciones los fines de semana. Yo lo llamo falta de plata. ¿Quién no quiere irse 10, 15 días a la playa o a donde más le guste?”, se preguntó.
La respuesta quedó sobrevolando la marea de gente que iba y venía por las veredas del corazón del casco urbano de la Ciudad.
Cerca de las13 todo se empieza a calmar un poco. La ausencia de las corridas, los bocinazos y los autos estacionados en doble fila que caracterizan los cambios de turno de las escuelas, ya implican una modificación sustancial respecto de otros meses. A ello se suma que muchos comercios, en enero, atienden sólo de mañana.
Pasadas las tres de la tarde, el movimiento se calma. Si bien las calles no terminan de devolver la clásica postal del receso estival, ofrecen un panorama muy distinto del que se observa cada mañana en estos raros días de enero.
centro platense. No es una foto de marzo o abril, sino de ayer, a media mañana. g. mainoldi
por la tarde, baja un cambio. ayer, en el microcentro, calles lucían semi vacías / D. alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí