
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pleno sol entrenó ayer el león, a la hora en que debía jugar / EDLP
MARTÍN CABRERAmcabrera@eldia.com
La suspensión del partido entre Estudiantes y Newell’s despertó todo tipo de críticas y sospechas, pero una sola realidad que pocos se animan a decir: el fútbol argentino, llámese Apertura, Clausura, Inicial, Final o Superliga, es lo mismo de siempre.
El partido, a jugarse en la cancha de Quilmes, no se disputó porque las zonas aledañas al Centenario estaban anegadas, con mucha agua y sin luz. Totalmente cierto, claro. Pero ¿ese fue le verdadero motivo de la suspensión o hubieron otros?
El problema es que unas horas antes, con los mismos argumentos (y un evidente doble sentido), los dirigentes de San Lorenzo hicieron lo mismo con su partido a disputar contra Atlético Tucumán. A la hora estipulada para ese juego, el Nuevo Gasómetro estaba en perfectas condiciones. Se debió haber jugado el encuentro, pero no...
El Ciclón será el rival de Estudiantes el próximo miércoles, por los octavos de final de la Copa Argentina. “¡Si San Lorenzo no juega que no juegue Estudiantes!”, fue el pedido genuino y lleno de sentido común, de hinchas, dirigentes y demás protagonistas. También de una miseria que el fútbol argentino no puede despegarse. Acá no hay colores ni ideologías, todos buscan su beneficio sin importar nada el resto.
Entonces corrió un poco más de agua bajo el puente hasta que los encargados de la puesta en escena del fútbol argentino informaron la suspensión, sin importar que el plantel visitante estaba en Buenos Aires (lo mismo los tucumanos) y sin importar que 1000 hinchas Leprosos (de los 5 mil boletos que se pusieron a la venta) se encontraban en camino hacia Quilmes. Como ocurría años atrás, el hincha siempre es el último eslabón de una oxidada cadena.
Otra vez la muñeca pudo más que las reglas. Otra vez no quedar en off side hizo que las miserias ganaran la pulseada. Porque ¿qué pasaba si un jugador de Estudiantes se lesionaba? Los dirigentes hubiesen sido duramente castigados por los hinchas. Y la burla general no hubiera tardado ni un minuto. ¿Qué pasaba si el Pincha jugaba y el miércoles no tenía piernas para disputar un partido tan importante? Lo mismo. Si hasta los hinchas de unos y otros se cargaban vía redes sociales por el fallido viaje, la falta de una cancha y esas cosas del llamado folklore del fútbol argentino. No hay salida en lo inmediato, casi como un calco de un país sumergido en una guerra política que asfixia.
LE PUEDE INTERESAR
El plantel albirrojo entrenó en City Bell con la cabeza puesta en el choque ante el Cuervo
LE PUEDE INTERESAR
Mariano Andújar se tomó con humor la suspensión del partido
Hasta que no haya reglas claras y se las respete van a seguir sucediendo las mismas cosas: Boca y River van a elegir cuándo jugar, San Lorenzo suspender partidos y así. Si hasta Rosario Central, para llegar en buena forma al partido contra Almagro de la próxima semana pidió no jugar su partido de esta fecha, escudándose en las elecciones que se van a desarrollar esta tarde en Arroyito.
En dos años la Superliga no le aportó nada bueno al fútbol argentino. Se habla de mejores ingresos, pero los clubes siguen igual de endeudados. En dos años, el único avance está en la planificación de cinco fechas con un mes de antelación. Esto, ayer, quedó en ridículo y archivado.
¿La Superliga devolvió el público a la cancha? No, ni siquiera está definido cuál equipo puede llevar visitantes. ¿Se ven mejores espectáculo? Absolutamente no. ¿Hay TV abierta? No. ¿Hay fallos arbitrales escandalosos? Si, todo el tiempo se sospecha de los jueces, incluso de sus designaciones. ¿Se suspenden los partidos? Sí.
Ahora el torneo tiene demasiados asteriscos, como ocurrió el año pasado con Independiente y sus partidos por Sudamericana. Ya hay varios partidos que no se jugaron y otros que podrían suspenderse, porque ahora se sentó un precedente del cual será muy difícil volver atrás. Y la culpa no es sólo de Estudiantes, Newell’s, Aprevide, dirigentes... La culpa es de todos.
A pleno sol entrenó ayer el león, a la hora en que debía jugar / EDLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí