JAVIER MALOSETTI LLEGA ESTA NOCHE A LA PLATA CON SU NUEVO PROYECTO: LA COLONIA
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con La Colonia, su nuevo grupo, el músico vuelve a La Plata, una “ciudad ‘pulenta’, de mucho arte y mucha juventud, con público que siempre está en tema”, y en donde tocar le resulta aún más placentero
JAVIER MALOSETTI LLEGA ESTA NOCHE A LA PLATA CON SU NUEVO PROYECTO: LA COLONIA
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
A un año de su última visita, en ese entonces de la mano del 4tet, Javier Malosetti, el hombre de los mil y un proyectos, vuelve esta noche a La Plata comandando ahora el grupo La Colonia, con el que está a punto de lanzar un nuevo disco.
Milton Amadeo (teclados), Ezequiel Cantero (guitarra, bajo y voz) y Tomás Sainz (batería) acompañan a Malosetti (bajo, guitarra y voz) en esta travesía artística que fusiona distintas músicas de origen afroamericano como el soul, el jazz y el blues, haciendo especial foco en el ritmo, más allá de las habituales armonizaciones complejas que usualmente que ofrece el jazz.
En la cita platense, que será desde las 21 en el Teatro Bar, Malosetti y compañía interpretarán un material “bastante amasado” tras varios meses de rotación, con muchas de las piezas que serán parte del nuevo material , y otras de producciones anteriores.
Según aseguró el músico y compositor en diálogo con EL DIA, en la velada tampoco faltarán “homenajes a algunos artistas que nos gustan, de la música de mundo y de Argentina también”, adelantando que habrá “alguna musiquita de Luis”, en relación a Spinetta, claro, de cuyo grupo fue miembro estable y con quien grabó discos como “Don Lucero”, “Exactas” y “Pelusón of Milk”.
“Luis siempre me acompaña, siempre está presente”, dice sobre El Flaco, a quien celebró en enero pasado, con un concierto dirigido por él que se realizó en el Konex, y que incluyó la participación de destacadas figuras de la música nacional, al cumplirse 68 años de su nacimiento, y que llamó “El Marcapiel”.
De todos modos, aclara, “la improvisación es el eje central del show” y se escapa de la lista de temas sobre todo cuando el marco lo propicia. Encantado está Malosetti de volver a la sala de 43 entre 7 y 8, “una caserón impresionante”, con sus recovecos y sus materiales nobles, que hacen crecer en el escenario esa energía fácil de propagar. En este sentido, destaca el bajista, La Plata se presenta ideal, “una ciudad muy ‘pulenta’, con mucho arte, mucha juventud estudiosa que se copa con la música, un público preparado que siempre está en tema cuando vas a tocar”.
Entre 2016 y 2017, Malosetti formó junto a la actriz Inés Estévez (su pareja por ese entonces) un grupo con el que giró interpretando standards de jazz, canciones francesas y reversiones de populares temas de diversos géneros, en el que cantaba y tocaba la guitarra. “Nada que ver con lo que estoy haciendo ahora, era otra cosa. Imaginate que andaba en traje en esa época”, se ríe el bajista, y tira que “uno va cambiando”: ahora volvió a las camisas a cuadros y a los cómodos jeans.
A pesar de haber dejado atrás aquella experiencia y aquel amor, no duda en calificar a ese proyecto como “muy enriquecedor” y se enorgullece en lo que vino después, no tanto para él sino para la intérprete devenida en vocalista que comenzó a cantar empujada por él. “Mi alejamiento personal con Inés no impidió que ella siguiese con el proyecto, inclusive con los mismos músicos que nos acompañaban. Me copa haberle dejado andando algo re bueno para desnudar como es la música, y que nunca la había desarrollado”, sostiene, y se lo escucha sincero, sin intenciones de querer quedar bien.
“¿A quién le gustan las casillas?”, reflexiona el músico que también ha tocado con Dino Saluzzi, Lito Vitale, Jaime Ross y Baby López Furst, sobre esa faceta que lo hace estar en movimiento permanente, armando y desarmando proyectos, moviéndose en paralelo.
“Hay tanta música para escuchar, para disfrutar, que es una locura encerrarse en una sola cosa”, sostiene el artista aunque clara que siempre sus abordajes son “con respeto, por los estilos y por los puristas también, ‘permiso, voy a tomar esto’, ‘permiso, usted también, voy a tomar esto otro’, y después le ponemos una bata de otra cosa, y eso es lo más lindo de la música: La multiplicidad de generaciones, estilos, etnias, ritmos”, todo disponible para usar.
De los estilos más elementales, asegura, “no tomaría nada”, porque dice que su cabeza “está en otro lado”. “Las cosas muy básicas, con pocos beats, ya no me divierten, tienen que tener un poquito de pimienta de algún modo, o en la armonía, en el ritmo o en lo que se canta arriba. Si es todo elemental, me corro”, advierte.
Confiesa que, tras haber escuchado más de “700 millones de discos” y “con una Windows 95 que está que explota” de temas, álbumes y colecciones y colecciones y más colecciones, en este presente cada vez escucha menos música porque prefiere despuntar el vicio tocando o componiendo. Tiene sus motivos, igual.
“Habiendo escuchado lo que pasó el siglo pasado, ya es suficiente. Ya con eso estamos cubiertos por todos lados”, tira Malosetti, que ve con buenos ojos la escena del jazz nacional y se muestra conservador: “Es música que sigue estando en pocas manos, si bien goza de más auspicios y hay festivales y vienen muchos músicos internacionales a tocar, sigue siendo una cosa de culto. Es más lado B. Y eso lo conserva siempre genuino. No lo agarraron las manos más sucias, que después quizás lo enchastran. No llegó al Bailando, cuando llegue al Bailando cagamos”, se sincera, con brutalidad.
Hijo de un exquisito músico de jazz, Walter Malosetti, de quien asegura haber heredado la pasión artística, Javier mamó de chico el universo del jazzero, con la bata primero y con el bajo después, aunque, cultor de lo aleatorio y lo contingente, no cree que lo haya elegido alguna vez.
“No sé si alguna vez elegí al jazz, no sé si fue una elección. Yo seguí ahí, con lo que había disponible. Nunca quise ser músico. Pasó la vida y acá estoy, con el bajo colgado. Cuando quise pensarlo ya estaba en el baile, y había que bailar”.
“No sé si alguna vez elegí al jazz. Yo seguí ahí, con lo que había disponible. Nunca dije quise ser músico. Pasó la vida y acá estoy, con el bajo colgado ”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí