
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Banfield 1 a 0
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Banfield 1 a 0
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Violencia afuera, que no se repita adentro de la cancha. Hoy juegan Boca-River / Archivo
Ezequiel Fernández Moores
Que un clásico en Argentina puede convertirse en algo ridículo lo confirmaron los incidentes, inéditos, en la final de futsal femenino que obligaron a suspender el jueves pasado el partido San Lorenzo-Huracán, cuando los barras del primero irrumpieron con violencia en el club Alvear de Caballito. Imágenes dantescas. Hinchas que se refugian detrás de una mesa de café y usan sus patas como arma. Otro que rompe un cascote y lanza las piedras a la cabeza del rival, familias que buscan cómo escapar mientras los agresores le cantan “Globo sos cagón”. Tres jugadoras atendidas con ataques de pánico. Un niño llorando desconsolado abrazado a su padre. Policía poca e inútil. Son episodios que acaso siguen explicándonos por qué Boca y River vuelven a enfrentarse hoy en la Bombonera y sin público visitante. Habrá doble pantalla de TV, siempre codificada, claro, a 375 pesos el paquete mensual. Y reventa con precios para turistas favorecidos por estos nuevos tiempos de dólar a casi 40. Superclásico de Superliga.
Es cierto, hay clásicos que directamente producen temor, como el que podría avecinarse entre Rosario Central y Newell’s Old Boys en cuartos de final de Copa Argentina. Es un temor que, por momentos, excede al fútbol, porque Rosario mismo se convirtió en centro de una violencia que va mucho más allá de la pelota. Pero hay un dato que gráfica lo difícil que se hizo la rivalidad entre canallas y leprosos. Ya van casi 35 años en que ningún jugador pasa de un club al otro de modo directo. El último que se animó a una “afrenta” semejante fue Sergio Apolo Robles. Apenas catorce jugadores jugaron en ambos clubes en toda la historia. El último fue el arquero Juan Carlos Delménico, que en 1971 atajó para Newell’s y, mucho después, en el ’85, fue a Central. Pero como Robles, jugadores que hayan pasado directamente de un club a otro, hay apenas tres o cuatro en toda la historia. Una cifra insólita si comparamos con los más de cien jugadores que jugaron en Boca y en River. Es una lista que incluye, por ejemplo, al zaguero Jonatan Maidana y al goleador Lucas Pratto, el primero bastión desde hace años en el River del Muñeco Gallardo, el segundo el fichaje más caro en la historia millonaria, titulares hoy, y ambos ex Boca.
El odio, las barras, el “gallina” o “bostero” que se hizo despectivo y al mismo tiempo identitario comprende muertes, violencia y locura. Pero es curioso que la mayor tragedia que haya tenido el Superclásico esté casi enterrada. Lo recordó días atrás el colega Andrés Burgo en el suplemento Enganche del diario Página 12. Hablamos de la Puerta 12, el desastre del 23 de junio de 1968 en el Monumental que cumplió cincuenta años en 2018, 71 hinchas de Boca muertos, todos varones de entre 35 y 13 años. Muertos que hoy casi nadie recuerda. Imposible no comparar con “Justice for 96”, el movimiento de familiares e hinchas de Liverpool que recuerda, moviliza y aún hoy interroga a periodistas, policías, jueces y políticos por la tragedia de 1989 en el estadio de Hillsborough, fácil de adjudicar a la era hooligan y no a la negligencia policial, ideal para trasformar al fútbol inglés, que tras la catástrofe pasó a ser un formidable negocio de magnates, jeques y oligarcas.
Curioso que recién este mismo año de 2018, acaso por el ruido que siempre produce un aniversario de medio siglo, Boca pidió perdón por no haber recordado antes a sus hinchas que murieron asfixiados y aplastados cuando intentaban salir del Monumental. Tuve familiares que se salvaron de la tragedia. Y algún amigo que tenía apenas doce años y fue al Monumental sin permiso paterno, y se salvó solo porque su compañero, dolorido por el impacto de un botellazo en la espalda, apuró para salir apenas segundos antes del desastre por la escalera oscura y llena de pis y puertas no cerradas pero sí extendidas y cerrando paso, igual que los molinetes que no fueron removidos, para asustarse al salir porque la policía montada formaba doble fila. Combo ideal para la encerrona fatal . Durante años cantó la hinchada de Boca “no había puerta, no había molinetes, era la cana que pegaba con machete”, para responsabilizar a la policía, en tiempos de dictadura militar, un año antes del estallido social del Cordobazo.
Creímos durante décadas la información de que apenas un par de familias habían llegado a un acuerdo extrajudicial indemnizatorio con River, 50.000 dólares cada una. Hasta que en 2008 la abogada Carmen Palumbo, contó en una investigación poco difundida de Daniel Riera en la revista Gatopardo que el acuerdo alcanzaba en realidad a 34 familias y que había sido firmado el 18 de agosto de 1969. La misma Palumbo le dijo ahora a Enganche que el acuerdo, del que participó la propia AFA y la propia policía, contempló a 68 o 69 de las 71 familias afectadas, muchos de ellos de condición muy humilde y a las que se les pidió secreto. Casi la única familiar que aún hoy exige recuerdo, Diana Von Bernard, pide algo más que la placa que hoy se ve en la Puerta M (ex 12 ) del Monumental. Porque naturalizar la muerte nunca es bueno y porque el dolor, sabemos, no tiene camiseta.
LE PUEDE INTERESAR
Turf - Programas y Resultados
LE PUEDE INTERESAR
Más de 800 efectivos en el Súperclásico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí