
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ANTONIO REDA
Ex combatiente de Malvinas
En las proximidades del monte Wirless Ridge, a unos 7 u 8 km de la ciudad, nos posicionamos los soldados de la Compañía A del Regimiento 7 de infantería de La Plata. No estábamos muy lejos del “Murrel River” como lo llaman allí.
En ese lugar también tenían sus refugios los soldados Pedro Horacio Vojkovic, Carlos Alberto Hornos, Manuel Zelarrayán y Pedro Alejandro Vargas, todos ellos también de la 2ª Sección de la Cía “A” del Regimiento 7.
En los primeros días de junio de 1982, los británicos ya habían recuperado Darwin y se aproximaban a nuestra zona. A lo lejos, se veía una casa que fue desalojada por las autoridades argentinas porque interpretaron que sus luces eran como “comunicaciones” con los británicos.
A todos los colimbas nos invadía la fantasía de saber qué podría haber quedado allí, hacía cincuenta días que estábamos en ese lugar y es mejor no recordar nuestras necesidades en las trincheras.
El 8 de junio, un grupo de cuatro soldados decidió, previo sorteo con unos palitos, quienes irían hasta “la casa del Murrel” a buscar alimentos y abrigo. Vargas, Hornos y Zelarrayán serían de la partida, no Vojkovic, pero él cambió su lugar a otro soldado y fue.
LE PUEDE INTERESAR
En Buenos Aires se suman cada vez más locales
Emprendieron la arriesgada marcha, obviamente en secreto, con la idea de traer alimentos para subsistir. Así se sobrevivía en ese alejado lugar, saliendo a “conseguir” comida de donde fuera. La jefatura más cercana lo sabía y miraba para otro lado ya que la logística del Ejército no estaba acorde a las necesidades.
Los cuatro iniciaron la marcha, llegaron al Río Murrel, pero se encontraron con que la casa estaba del otro lado.
Si no conociera el final de la historia diría que “tuvieron suerte” porque encontraron un bote que les permitió cruzar el río. Entraron a la casa y hallaron esas cosas que imaginaron.
Apresurados, llenaron el bote y volvieron a cruzar el río. Pero cayeron en una trampa, al intentar sacarlo del agua lo alzaron y por su peso accionaron una mina y una explosión los sorprendió. Si, la orilla del Murrel estaba minada, algo que no sabíamos los soldados que cuidábamos ese sector.
En esa explosión murieron nuestros cuatro compañeros, pero no conocimos el momento exacto porque los bombardeos eran permanentes. Nadie supo que ellos estaban muriendo. El lugar no era visible desde las posiciones, había que trepar una leve colina para verlo.
Cuando se notó su ausencia se destinó una patrulla para buscarlos que fue la que descubrió todo. Ya era de noche y había que esperar que amaneciera. El oficial a cargo de la sección pidió que nos alistemos, cuatro grupos de cuatro soldados cada uno con cuatro mantas … la peor de las misiones se acercaba.
En la costa yacían Alejandro Vargas, Manuel Zelarrayán y Pedro Vojkovic; no estaba Carlos Hornos, que seguramente había caído en las aguas del Murrel. Los tres fueron trasladados unos 4 kilómetros desde ese campo minado hasta las proximidades del camino donde otros soldados nos reemplazaron para seguir rumbo al cementerio.
Esta es la dramática historia de estos jóvenes soldados que fueron impulsados por la necesidad a una riesgosa acción solidaria y, por el desorden logístico, hacia una impensada, dolorosa e inmerecida muerte. Carlos Hornos fue devuelto por las aguas, lo encontraron las tropas británicas cuando finalizó el conflicto bélico y lo trasladaron al cementerio de Darwin, en diciembre de 2017 fue localizado en el Sector B, Fila 5 tumba 13. Pedro Horacio Vojkovic fue localizado en el sector B, fila 3, tumba 9, y Manuel Zelarrayán en el sector A, fila 3, tumba 6 en diciembre de 2017. Las cruces con sus nombres en el cementerio civil y con posterioridad al conflicto se volaron en un temporal, lo que imposibilito conocer cuál era la ubicación de cada uno. Solo quedó con su nombre en la cruz Alejandro Pedro Vargas en el sector A, fila 3, tumba 16.
Junto a muchos compañeros lo mejor que puedo hacer por ellos es contar en las escuelas las vivencias de los únicos y verdaderos Héroes de esta triste historia para que con los jóvenes les rindamos tributo y rescatemos su memoria del olvido. Como dice Dante Ignacio Pereira, padre de Dante Luis Segundo Pereira el Héroe de Villa Elisa, “a los Héroes no se los llora, se los glorifica y solo mueren si los olvidamos” y me enorgullece que los chicos tomen la iniciativa del homenaje y propongan hacerlo de la manera que más lo sientan.
Eterno recuerdo y agradecimiento para los soldados fallecidos y siempre junto a sus familias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí