

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como la mayoría de los paros cardiorrespiratorios ocurren en la calle y requieren atención inmediata, buscan salvar miles de vidas enseñándole RCP a la comunidad
NICOLÁS MALDONADOnmaldonado@eldia.com
Cuando alguien sufre lo que se conoce como muerte súbita, un paro cardiorrespiratorio que afecta en forma imprevista a personas de mediana edad, sus chances de sobrevivir dependen casi por completo de dónde y con quién esté. Dado que sólo se disponen de unos minutos para actuar (menos de lo que generalmente demora una ambulancia), la diferencia entre la vida y la muerte pasa muchas veces por el hecho de que quienes se encuentran junto a esa persona sepan qué hacer.
Frente a esta realidad que cada año se cobra unas 30 mil vidas en nuestro país, organizaciones médicas y entidades profesionales apuestan por estos días a difundir la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP). En el marco de la Semana de Lucha contra la Muerte Súbita -que se extenderá hasta el lunes- ofrecerán espacios de capacitación gratuita para la comunidad.
En el caso de nuestra ciudad, la Sociedad Platense de Anestesiología realizará mañana en la plaza Moreno una jornada abierta de capacitación. La propuesta, que se desarrollará entre las 10 y las 14, consiste en clases grupales teórico-prácticas de 40 minutos. Si bien no se requiere inscripción previa, los interesados deben presentar su DNI.
Gracias al conocimiento y experiencia ganados por la comunidad médica, las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) se han reducido a maniobras cada vez más simples y sencillas. Tanto es así que “con cien compresiones por minuto hoy cualquiera puede rescatar a una persona de la muerte súbita con las propias manos”, aseguran desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
“Queremos difundir a la comunidad la importancia de aprender a reanimar con las propias manos, especialmente en la población general, no médica, ya que la mayoría de las muertes por paro cardiorrespiratorio se producen fuera del ámbito hospitalario”, remarcan desde la Red Nacional de RCP.
“Hasta hace no mucho tiempo la RCP era algo muy complejo; hoy se sabe que mientras el paciente sea masajeado convenientemente la posibilidad de sobrevida es mucho mayor”, explican.
LE PUEDE INTERESAR
Cambia la forma pero no el fondo: la radio pasó del histórico dial a los celulares
LE PUEDE INTERESAR
Envían un buque al lugar donde podría estar el ARA San Juan
La técnica correcta consiste simplemente en juntar ambas manos, una sobre la otra, sobre el esternón (el hueso flexible del pecho donde se unen las costillas) con el paciente acostado boca arriba y realizar una serie de compresiones firmes a razón de 100/120 por minuto. El entrenamiento de quien lo hace evita cualquier posibilidad de lesión, pero lo cierto es que ese riesgo es absolutamente menor al lado de la posibilidad de salvar la vida de esa persona que, de no recibir ayuda inmediata, fallecerá en breves minutos. Las compresiones deben repetirse hasta tanto el paciente se reanime, o hasta que llegue la ayuda, la ambulancia con el desfibrilador y personal más entrenado.
Ante la sospecha de que una persona acaba de sufrir un paro cardiorrespiratorio, se debe evaluar ante todo la seguridad de la escena: Lo primero que hay que ver es que no se trate de un tiroteo, de un incendio, que no haya agua en el piso y que no haya un cable de electricidad suelto alrededor, para no sumar una víctima más.
Una vez comprobada la seguridad de la escena se deben comprimir fuertemente los hombros de la persona caída y preguntarle con voz fuerte cerca del oído si está escuchando lo que se le dice o no. Luego hay que observar atentamente si responde de algún modo y si mueve el pecho en señal de que respira. Si nada de esto sucede, probablemente se trate de un paro cardiorrespiratorio y hay que apurarse a actuar.
Lo primero es llamar inmediatamente al número de Emergencias de Salud –107– e informar que hay una víctima que no responde y no respira. Recién entonces se inician los movimientos de reanimación cardiopulmonar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí