
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en distintos puntos de La Plata: reclaman por cortes de luz
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de más de 200 científicos describió con exactitud el genoma del trigo, un trabajo que facilitará la adaptación de las cosechas futuras a los desafíos climáticos de la Tierra, según un estudio publicado por la revista especializada Science.
Este análisis conjunto de 73 instituciones científicas, elaborado durante 13 años, presenta el genoma de referencia de la variedad de trigo harinero Chinese Spring, ordenado por los 21 cromosomas de este cereal.
“Este trabajo allanará el camino para la producción de variedades de trigo mejor adaptadas a los desafíos climáticos, con mayores rendimientos, mejor calidad nutricional y mejor sostenibilidad”, señalaron los autores.
El trigo es el alimento básico de más de un tercio de la población humana mundial y representa casi el 20 % del total de calorías y proteínas consumidas por los seres humanos, más que cualquier otro alimento, y sirve como una importante fuente de vitaminas y minerales.
Para satisfacer las demandas futuras de una población mundial proyectada de 9.600 millones para el año 2050, la productividad del trigo debe aumentar en un 1,6 por ciento cada año.
Con el fin de preservar la biodiversidad, el agua y los recursos de nutrientes, la mayor parte de este aumento se debe lograr a través de la mejora de cultivos en lugar de comprometer nuevas tierras para su agricultura.
LE PUEDE INTERESAR
Sancionan a docente que invocó a “San Videla”
LE PUEDE INTERESAR
Identifican los restos de otro soldado caído en Malvinas
Con la secuencia de referencia del genoma ahora completa, los agricultores podrán identificar más rápidamente los genes y los elementos reguladores subyacentes a los rasgos agronómicos complejos, como el rendimiento, la calidad del grano, la resistencia a las enfermedades fúngicas y la tolerancia al estrés abiótico.
“Lo que vemos está maravillosamente ensamblado para permitir la variación y la adaptación a diferentes ambientes a través de la selección, así como la estabilidad suficiente para mantener las estructuras básicas para sobrevivir bajo diversas condiciones climáticas”, dijo Rudi Appels, profesor de la Universidad de Melbourne.
Se espera que la disponibilidad de una secuencia de genoma de referencia de alta calidad aumente la mejora del trigo durante las próximas décadas, con beneficios similares a los observados con el maíz y el arroz después de que se produjeron sus secuencias de referencia.
La secuenciación del genoma del trigo se consideró durante mucho tiempo “una tarea imposible”, debido a su enorme tamaño y complejidad, ya que el trigo panificado tiene tres subgenomas y más del 85 % está compuesto de elementos que aparecen repetidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí