

VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en distintos puntos de La Plata: reclaman por cortes de luz
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio oficial de quitar el piso tarifario para vuelos locales disparó ofertas de aéreos baratos y preocupación en empresas de colectivos. El impacto en el mercado
Ir a Córdoba en avión por sólo 400 pesos. Esa es la primera oferta que disparó una low cost después de que el gobierno decidió quitar el piso tarifario para los vuelos locales, una medida que entraría en vigencia a partir de mediados de agosto. Y que generó preocupación, sobre todo en el transporte terrestre, algo que no suena descabellado, cuando el mismo viaje en micro cuesta alrededor de 1.500 pesos.
Para algunos observadores, la medida anuncia una guerra de precios entre las empresas low cost, las líneas aéreas convencionales y las empresas de colectivos. Otros creen que no será tan así. Afirman que detrás de las ofertas de las líneas aéreas de bajo costo hay más “marketing” que otra cosa y que sólo una ínfima parte de sus pasajeros (los que compren con antelación, no lleven equipaje y viajen teniendo en cuenta determinados factores estacionales) pagarán efectivamente las tarifas promocionales, mientras muchos otros pagarán precios más cercanos a los que cobran las líneas aéreas convencionales y el transporte terrestre.
Lo cierto es que la decisión del gobierno ya causa revuelo en el mercado aerocomercial local. Y para algunos, podría representar el definitivo despegue de las aerolíneas de bajo costo en el país, un fenómeno que viene creciendo desde hace años en el mundo.
La eliminación de las tarifas mínimas era una aspiración expresada por las low cost, que la necesitaban para desplegar a gusto sus estrategias comerciales. En la Argentina por ahora hay una sola aerolínea de bajo costo que está operando y es Flybondi. Pero a partir de octubre comienza a operar Norwegian, que comenzará a vender pasajes desde el mes de agosto.
En este marco, la medida tomada por el gobierno se comenzará a implementar cuando se publique en el Boletín Oficial, durante esta semana, y las primeras ofertas comenzarán a regir, ya sin restricciones, a partir de mediados del mes de agosto.
A tono con el anuncio, Flybondi lanzó una súper oferta para volar por 399 pesos a Córdoba.
LE PUEDE INTERESAR
Ya son Patrimonio de la Humanidad otros 19 sitios protegidos en el mundo
Desde la empresa expresaron que la medida permitirá trabajar con tarifas 40% más bajas que las que tienen en la actualidad.
“Si bien las tarifas están sujetas a la ruta, la estacionalidad y otros factores, por ejemplo, la ruta El Palomar-Córdoba podría comenzar a tener un valor de 399 pesos por tramo (más equipaje)”, expresaron.
También indicaron que podrían realizar promociones puntuales con precios más bajos que el 40% de las tarifas actuales.
Con todo, destacaron que, para esto, siempre hay que tener en cuenta que el tiempo de anticipación es lo más importante para viajar en una compañía low cost: “cuanto antes comprás, más barato pagás”, explican.
Con el nuevo esquema, desde la empresa hablan de descuentos de hasta un 70% sobre el total. Estiman que el piso reduciría la mayoría de los tickets alrededor del 40%, a lo que habría que sumarle promociones especiales y “remates” para los destinos menos concurridos. Así, un vuelo reservado para dentro de un mes a Córdoba tiene un costo total de 2.800 pesos y la diferencia con el nuevo precio propuesto sería de más del 70%.
Con todo, algunos creen que, más allá de la preocupación que genera en las empresas de colectivos y las líneas aéreas convencionales, - sin demasiado margen para achicar costos y bajar los precios - que las ofertas más tentadoras de las low cost llegarán a pocas personas.
Desde una agencia de viajes platense consultada por este diario se consideró que el impacto de las ofertas provenientes de las low cost puede no ser tan fuerte.
En ese sentido, consideraron que, “las ofertas son más marketing que otra cosa” y que los precios más bajos sólo alcanzarán a los que compren los primeros boletos.
“Algunas ofertas tienen un propósito promocional”, indicaron.
Por lo demás, el acceso a las tarifas low cost puede tener otros bemoles para los platenses.
En ese sentido, desde las mismas agencias se indicó que, como los aviones de Flybondi salen de El Palomar, el acceso para los platenses implica un impacto sobre la duración del viaje y sobre su precio.
“El problema es que un platense puede pagar 2.000 pesos en un remise para llegar hasta el avión que lo lleva por 400 pesos a Córdoba. O perder tiempo yendo hasta Capital en transporte público y de ahí a El Palomar, cuando le resultaría más cómodo tomarse un micro a la noche en la terminal de La Plata”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí