

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
La Universidad de Utah, en Estados Unidos, instaló un armario para llorar en época de exámenes. Los bochados se pueden encerrar durante un máximo de 10 minutos y lagrimear a gusto. La instalación, creada por la estudiante de cerámica y escultura, Nemo Miller, ha provocado diversidad de opiniones en las redes. Hay quienes celebran la iniciativa como la llegada de un servicio más. Y quienes, por el contrario, consideran que es un espacio para gente débil y, sobre todo, creen que no es justo pagar para sollozar y dar pena.
El armario es fruto de un taller de carpintería en la que estudiante Nemo Miller trabajó con la ayuda de dos familiares, Tony Miller y David Meyer. Para poder entrar a este cubículo, cuyo interior está forrado de negro y lleno de animales de peluche, sólo hay que cumplir cinco reglas: tocar antes de ingresar, entrar de uno en uno, permanecer un máximo de 10 minutos de uso, apagar la luz antes de salir y compartir #cryclosetuofu en caso de publicar la experiencia en redes sociales (para que Miller pueda documentar el uso de la obra).
Es oportuna la idea de estos emprendedores de ofrecerle discreción y comodidad a la tristeza y al dolor. El mundo brinda a cada instante diversos motivos para andar puchereando. Aquí mismo, a más de uno/a no le habría venido nada mal encontrar ayer en pleno desconsuelo futbolero una morada cómoda y apropiada para descargar llantos y broncas. Un refugio, con peluche o sin peluche, que tras diez minutos de desahogo, te permita salir con ojos rojos, pero aliviado y listo para poder encarar nuevas derrotas, que por estos lados es lo que sobra.
Después del sacudón francés de ayer, habría hecho falta más de un refugio para recoger semejante desconsuelo. Por eso hay que encontrar pronto algún buen lugar para el sollozo reparador. Si las ciudades siempre tienen espacios para los festejos, la Municipalidad debería ir pensando en facilitar un sitio que sea la contracara de 7 y 50, un rincón accesible, de arquitectura afligida, capaz de atender las necesidades de un paisaje platense que va a necesitar más de un armario para recibir abatidos.
Temas, caídas y goleadas en contra, nos sobran. Ayer fue el fútbol, pero tenemos por delante el fixture implacable de una realidad que anuncia más partidos definitorios y amenazas de descensos. Al final, sin entrar hablar del dólar y sus adyacencias, la vida de cada uno, con matices, siempre ofrece argumentos para acudir a una encerrona solitaria que te incite al grito y al llanto. Estaría bueno que a partir de ahora las dependencias públicas, por ejemplo, donde sobran armarios y apesadumbrados, habiliten un cuartito oscuro para que empleados y usuarios se consuelen del tramiterío de rutinas, fotocopias y turnos. Y que bancos y comisarías también le hagan un lugarcito a la incontenible congoja ciudadana.
El padecimiento, en cualquiera de sus intensidades, siempre necesita desahogo y consuelo. Las lágrimas deportivas, es cierto, suelen ser más implacables cuando uno sólo espera la victoria y el festejo. Por eso insistimos: estas diagonales quejosas deberían ofrecer cómodos refugios lagrimeadores a tanto tristón sin pañuelo ni esperanza. Incluso tener una banda de llorones rentados que sepan dejar caer sus lágrimas en nombre de esos hinchas que no pueden o no saben cómo gestionar la decepción por este “Poco de (des)amor francés” que nos dejó sin nada.
LE PUEDE INTERESAR
La preocupación de padres y familiares, en primera persona
LE PUEDE INTERESAR
El sistema no daría abasto si todos consultaran como se debe
Los muchachos de Utah que pusieron este servicio tenían en claro que en época de examen por allí se acumulan tristeza, frustración y bronca. Por eso planearon todo: primero probar con los estudiantes, pero después instalar armarios en paseos y avenidas oscuras, cosa que los desechados –en el amor, en el trabajo, en la salud o en el deporte- pueden tener a mano minutos y refugio para sollozar con ganas hasta la próxima caída.
Al final, quedamos afuera y todo llegó a treinta: el almanaque, el dólar, la inflación y los plazos fijos. ¿No les sobrará algún armario llorador a los muchachos de Utah?
El fixture nacional anuncia más partidos definitorios y peligro de algún descenso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí