

María Cristina Camelino
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo fijó la Cámara de Apelaciones de la Provincia, aportando más polémica entre estos funcionarios judiciales
María Cristina Camelino
En medio de los reclamos que abogados mediadores vienen realizando por la regulación de honorarios que consideran “ilegales e injuriantes”, se conoció recientemente un fallo de la Cámara de Apelaciones provincial que fijo el monto a cobrar en un caso particular por una letrada mediadora en 100 pesos. La sentencia incrementó el malestar entre los abogados dedicados a esta práctica, dado que esa cifra está muy lejos del cobro mínimo fijado por funciones judiciales, estimado en 2 mil pesos, y fue interpretado como un “desprecio” por parte del Poder Judicial a la actividad.
La destinataria del cobro de los 100 pesos es la abogada platense y mediadora María Cristina Camelino, quien en concepto de una mediación que realizó en 2016 recibió por parte de la Cámara de Apelaciones una regulación de honorarios de un total de 100 pesos.
“Que dos camaristas consideren que después de tanta capacitación y de reunir todos los requerimientos, como el de brindar un lugar físico específico y pagar doble matrícula, mi trabajo sea remunerado con 100 pesos es como una cachetada”, dijo Camelino al ser consultada por EL DÍA sobre la resolución,
Se trata de un fallo firmado por Patricia Bermejo y Agustín Hankovits, de cuyos fundamentos se desprende que la mediación llevada a cabo en un conflicto particular no resultó exitosa, dado que una de las partes no se presentó a la audiencia y que la suma en conflicto era desmedida en relación al dictamen de primera instancia.
Sin embargo, Camelino advirtió que regular en 100 pesos su trabajo, a pesar de que una de las partes no se haya presentado a la audiencia citada es “un desprecio en cualquier contexto”.
“Me siento mal, siento que no han reconocido mi trabajo”, expresó la letrada platense, y agregó: “Deben decidir qué tipo de política pública quieren aplicar porque la mediación fue establecida por ley en la Provincia para la resolución de conflictos que no lleguen al litigio y bajo el criterio de que judicializar todo no está bueno”.
LE PUEDE INTERESAR
Para Lagormarsino, a Nisman lo obligaron a dispararse
LE PUEDE INTERESAR
Vidal, con otro intendente peronista del Conurbano
La abogada, con una trayectoria de 40 años y distinciones internacionales, subrayó que los abogados con incumbencia de mediador están regidos por los colegios y que “este tipo de situaciones van a tener que ser tenidas en cuenta por nuestros representantes”, además de insistir en que esa regulación de honorarios es un “claro maltrato” a nuestra labor.
La mediación prejudicial obligatoria está establecida en la Provincia desde hace seis años, con el fin de permitir en forma rápida y expeditiva la alternativa de que las partes se pongan de acuerdo para conciliar posiciones enfrentadas, sin la intervención de un juez como ocurre en la llamada justicia de primera instancia.
El sistema rompe el paradigma de la resolución judicial basado en los principios de litigio caracterizado por el enfrentamiento de partes sometidas a la decisión de un tercero (juez). La mediación incorpora la figura del “abogado mediador” como facilitador del dialogo utilizando herramientas comunicacionales indispensables para las partes, junto con los principios de confidencialidad e informalidad en el tratamiento de cada conflicto.
Según pudo saber este diario, en la Ciudad hay matriculados 350 mediadores, mientras que en toda la Provincia son un total de 2.500. Y son varios los que vienen manteniendo reuniones por las mismas disconformidades.
Hay quienes afirman la intención de mediadores de conformar una asociación que les permita sumar fuerza a la hora de reclamar reivindicaciones.
Los profesionales aludieron asimismo a una “falta de respaldo de todos los organismos que originan esta instancia, entiéndase ministerio de Justicia, Colegios de Abogados departamentales, Colegio de Abogados de la Provincia, universidades y entidades de formación, que han dejado a los mediadores “a merced de los intereses del poder político de turno y del económicos de las compañías de seguros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí