
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato surge de una encuesta realizada por el ministerio de Desarrollo Social entre 2.766 mujeres de entre 15 y 29 años de los 135 municipios bonaerenses
“La educación sexual entre adolescentes y jóvenes es todavía deficiente. A partir de los resultados de esta encuesta en la provincia de Buenos Aires se buscará intensificar los programas de salud reproductiva” Leonardo Busso Subsecretario de Atención de la Salud
NICOLÁS MALDONADOnmaldonado@eldia.com
Mientras el proyecto de despenalización del aborto va camino al Senado, una encuesta hecha entre jóvenes de nuestra provincia puso en evidencia su escaso cuidado para evitar un embarazo. De acuerdo con los resultados de ese estudio, sólo el 63% de ellos emplea regularmente algún método anticonceptivo y una de cada tres chicas reconoce haber recurrido alguna vez a la píldora del día después, lo que significa que con su pareja no tomaron ninguna medida para evitar un embarazo o muy probablemente lo hicieron mal.
El dato surge de la Encuesta Provincial de la Juventud, un estudio realizado entre 2.766 jóvenes de entre 15 y 29 años de los 135 municipios bonaerenses para indagar tanto en su educación sexual como en cuestiones que tienen que ver con el empleo, sus lugares de residencia, su utilización del tiempo libre, su participación en la vida política, su acceso a las nuevas tecnologías, el consumo de drogas entre ellos y la discriminación.
Ese trabajo -que si bien comenzó a realizarse en 2016 recién se conoció la semana pasada- permitió determinar que mientras que un 63% de los jóvenes emplea algún método anticonceptivo en forma regular, el 28% admite hacerlo sólo ocasionalmente y el resto directamente no se cuida.
Al indagar sobre los principales métodos anticonceptivos a los que recurren los jóvenes bonaerenses, la encuesta confirma una preferencia mayoritaria por los preservativos (63%), seguidos por las pastillas anticonceptivas (28%) y los dispositivos intrauterinos (3%). Pero ya se cuiden o no, un 29,9% de las chicas consultadas reconoce haber recurrido alguna vez a la píldora del día después.
El relevamiento -que sería representativo de una población de 3.850.000 jóvenes, el 66% de los cuales reside en el Conurbano- mostró también que casi la mitad de los jóvenes bonaerenses (el 47%) se atiende en hospitales públicos y centros de atención primaria porque no tiene obra social.
Conocida popularmente como “la píldora del día después”, la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE) es un anticonceptivo oral que permite prevenir un embarazo no planeado cuando se mantienen relaciones sexuales sin protección, cuando falló el método anticonceptivo o en los casos de violencia sexual. Si bien disminuye las posibilidades de embarazo desde el momento del coito y hasta los primeros tres días después de haber tenido una relación sexual sin protección, cuanto antes se la tome su efectividad resulta mayor.
LE PUEDE INTERESAR
Designan a un escritor de La Plata como integrante de la Academia de Letras de Granada
LE PUEDE INTERESAR
Las ganas de apostar a la maternidad después de los 50
Si bien al ser incorporado al Programa Nacional de Salud Sexual en el año 2002 este método desató una fuerte resistencia por parte de la Iglesia Católica, que lo considera abortivo, lo cierto es que no produce una interrupción de la gestación. Numerosas asociaciones científicas y hasta la misma Organización Mundial de la Salud lo aprueban por considerarlo un método que actúa antes de que llegue a formarse el embrión.
Indicado exclusivamente para situaciones de emergencia, la píldora del día después contiene hormonas que actúan evitando la liberación de un óvulo de los ovarios e impidiendo de este modo su fecundación. Cuando se la utiliza a mitad del ciclo (antes de la ovulación) entorpece la llegada de los espermatozoides al óvulo alterando la motilidad de la trompa.
Dado que “el efecto de la pastilla se produce antes de que el óvulo y el espermatozoide lleguen a reunirse, no puede considerarse un método abortivo. Por otra parte, si al momento en que la mujer la toma el óvulo ya ha sido fecundado, la pastilla no hace ningún efecto ni daña tampoco al embrión en formación”, explican desde el Programa Nacional de Salud Sexual.
Como aseguran en el Ministerio de Salud de la Nación, el anticonceptivo hormonal de emergencia “se distribuye en forma gratuita en guardias de hospitales públicos y centros de salud de todo el país”. Pero además, “está incluido en las prestaciones gratuitas de obras sociales y prepagas como parte del Plan Médico Obligatorio (PMO)”. Dado que no tiene contraindicaciones, la persona que la requiera tiene derecho a recibirla todas las veces que la solicite. Y si bien lo ideal es que sea indicada por un médico, también se la puede conseguir en farmacias sin una prescripción.
“La educación sexual entre adolescentes y jóvenes es todavía deficiente. A partir de los resultados de esta encuesta en la provincia de Buenos Aires se buscará intensificar los programas de salud reproductiva” Leonardo Busso Subsecretario de Atención de la Salud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí