

La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente recibió oxígeno tras el acuerdo con el FMI. Ahora deberá plasmarlo en el Presupuesto de 2019, con ajuste en las provincias, una economía con alta inflación, caída del crecimiento y conflicitivad gremial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el miércoles último el acuerdo “Stand-by” con la Argentina por US$ 50.000 millones, activándose así automáticamente el primer pago de US$ 15.000 millones, que ya fueron distribuidos en partes iguales para apoyar el presupuesto y fortalecer las reservas del Banco Central.
La aprobación llegó en un momento difícil para el Gobierno, donde parecía que no controlaba las riendas de la economía en medio de una devaluación del peso que parecía incontrolable,
La recalificación del país como mercado emergente, la aprobación formal del acuerdo con el FMI y los cambios en el Gabinete, especialmente el reemplazo de Federico Sturzenegger por Luis Caputo -contribuyeron a calmar la presión cambiaria, a recuperar la confianza del mercado y a reducir el riesgo argentino.
“La escalada del dólar estaba licuando el capital político del gobierno. Y cuando se licúa el capital político ahí estamos en problemas porque ya vimos experiencias pasadas cuando ya la política estaba devastada es algo que tiene un costo importante. Si la política no puede conducir la economía es muy peligroso”, afirmó el economista Amílcar Collantes.
Un análisis del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea, explicó que luego del acuerdo con el FMI, el pasado 8 de junio, “las variables financieras mantuvieron un elevado grado de volatilidad, una señal contundente respecto de la seriedad de los problemas económicos del país”.
Asimismo, los analistas entendieron que luego de las últimas decisiones adoptadas por el Gobierno nacional, sumado a la recalificación de “mercado fronterizo” a “emergente”, contribuyeron a la distención. Pero advirtieron que “para mantener el crédito abierto, la Argentina necesita cumplir rigurosamente las metas comprometidas”.
LE PUEDE INTERESAR
El solapado acuerdo sobre Malvinas que repudian los ex combatientes
LE PUEDE INTERESAR
Los hinchas de la pelea en Rusia no podrán ir a ninguna cancha por dos años
En ese sentido, consideraron fundamental el rescate del 50% del stock de Lebacs, para lo cual el Tesoro tiene que lograr emitir deuda en el mercado.
Y el presidente del grupo financiero estadounidense INTL FCStone, uno de los principales operadores de la Bolsa de Comercio de Nueva York, Sean O’Connor, afirmó que el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la Argentina “resultó más rápido de lo esperado”, y evaluó que “eso es muy positivo para recuperar la confianza de los mercados”.
“La escalada del dólar estaba licuando el capital político del Gobierno”
“El acuerdo con el Fondo resultó más rápido de lo que se esperaba, lo cual es muy positivo. El presidente Mauricio Macri hizo lo correcto y acudió rápidamente el Fondo, no esperó a que se desate una crisis, y eso genera confianza en los mercados”, indicó O’Connor.
Sin embargo, no todas son rosas para el gobierno. Para Amílcar Collantes, aunque el acuerdo le devolvió al Gobierno las riendas de la economía, a la gente común le costará percibir beneficios en el corto plazo.
“Vienen meses con una inflación cercana al 3 por ciento, por los menos dos meses donde este tema va a estar caliente, con paritarias que se cerraron con una pauta original del 15 mientras que la inflación pulveriza el salario real y el crèdito está muy caro”,
Para Gonzalo Guilardes, cumplir con el acuerdo con el FMI en el escenario actual significará una devaluación muy significativa (un dólar a $28 sería barato), una nueva suba en las tasas de interés, una caída en el volumen de la obra pública y una inflación arriba del 32 % antes de terminar el año”.
Y agregó: “El tipo de ajuste recesivo-inflacionario que requeriría cumplir con los lineamientos firmados es insostenible desde lo político y social e impracticable en términos económicos. La caída en el nivel de actividad que requeriría ajustar el déficit de cuenta corriente vía disminución de las importaciones (por caída en los salarios reales) sería demasiado significativa (y poco realizable) y altamente inestable por la dolarización”.
Collantes destacó además que el ajuste que propone el memorando que firmó Argentina con el FMI se discutirá efectivamente a partir de septiembre, con el tratamiento de la Ley de Presupuesto para el 2019.
“A nivel político la ley que va a ser muy importante es la de Presupuesto, porque ahí se va a concretar el ajuste y ahí los gobernadores van a perder una parte, también hay que ver las tarifas. Ahí veremos si el gobierno tiene cintura política para hacer aprobar una ley de presupuesto como la que necesita”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí