

La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina recuperó una posición que había perdido en 2009, por la restricción a la entrada y salida de capitales
La reclasificación de Argentina como país Emergente, dada a conocer el miércoles pasado por parte de la firma Morgan Stanley Capital Internacional (MSCI), fue una buena noticia para el país que había perdido esa condición en 2009, como resultado de las restricciones para la entrada y salida de capitales en el mercado de acciones de la Argentina.
Pero en términos económicos, es una medida que sólo afectará al mercado de acciones de Argentina. Como explicó en un informe la consultora Invertir en Bolsa, “es un potencial ingreso de fondos”.
“Dicho efecto de ingreso de fondos - agrega este trabajo - es el que ha explicado en los casos de Emiratos Árabes, Catar, Pakistán y en menor grado China, aumentos de más de 30% en dólares en el año posterior al anuncio de la reclasificación”.
Para el director de Invertir en Bolsa, Norberto Sosa, “ser emergente o no compete estrictamente al tema de acciones, porque en términos de la deuda nuestro país nunca dejó de ser emergente”.
El índice que incluirá papeles argentinos desde el año que viene, el MSCI Emerging Markets, sólo tendrá en cuenta aquellas empresas que cotizan en Nueva York (ver cuadro adjunto) cuyas acciones, después de conocida la noticia, “volaron” en Wall Street.
Pero en el futuro, afirman distintos analistas de mercado, pueden participar la Anses, en cuyo Fondo de Garantías tiene acciones, o empresas que podrían hacer ampliaciones o salir a la Bolsa.
LE PUEDE INTERESAR
Puso en juego el futuro y los intereses de las próximas generaciones de argentinos
LE PUEDE INTERESAR
Un acuerdo sin ningún beneficio para nuestro país
Para Morgan Stanley, la reclasificación en Argentina, generaría inversiones en esos papeles elegidos del orden de los U$S3.400 millones.
La cifra tiene en cuenta que los mercados emergentes reciben inversiones por U$S750.000 millones, u$s15.000 millones de los cuales van directamente a Latinoamérica y apenas U$S3.200 millones a mercados fronterizos.
Ser emergente o no compete estrictamente al mercado de acciones
Según Morgan Stanley (que no es un banco ni una calificadora de riesgo sino una empresa con más de 40 años de experiencia en la confección de índices) hay cuatro aspectos que se deberán seguir de cerca en relación al futuro del mercado de acciones:
1. Los esfuerzos del Gobierno por estabilizar el tipo de cambio.
2. Las negociaciones del Gobierno y la oposición para aprobar el Presupuesto 2019.
3. El cumplimiento de las metas fiscales acordadas con el FMI.
4. El inicio de un ciclo de baja de las tasas de interés una vez que empiecen a bajar las expectativas de inflación.
El informe de Invertir en Bolsa indica que “la reclasificación de un país no es una decisión unilateral del MSCI. Dicha empresa estandariza criterios que son aplicados para todos los países para poder ser considerados: desarrollados, emergentes o fronteras. Y el grado de cumplimiento de los mismos sirve a los inversores institucionales que participan en la consulta para promover los cambios de categorías”.
“Entre los inversores institucionales que tienen mayor incidencia en la consulta, figuran los grandes fondos de pensión de profesores de universidades prestigiosas, de grandes corporaciones, fundaciones y empleados públicos de distintas áreas”, agregó.
Según Infobae, “las acciones argentinas representarían el 0,43% del índice de acciones emergentes y el 4% del total latinoamericano. Esto se sabrá con mayor certeza recién en septiembre, cuando sea anunciado oficialmente por MSCI”.
Y para la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) “si bien los efectos sobre las pequeñas y medianas empresas son secundarios, permitirá que el sector privado argentino pueda financiarse a una tasa menor”. “Sobre todo -resaltó - permitirá reducir la volatilidad cambiaria y eso les permite a las empresas trabajar con mayor tranquilidad y previsibilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí