
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Finalizó ayer el paro de 48 horas que llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires los gremios docentes en reclamo de la “urgente” reanudación de la paritaria, congelada hace 56 días, y de un aumento salarial. Las protestas del sector continuarán. En principio, el martes 19 harán un “banderazo” en la CABA y en los distritos bonaerenses, en la previa del Día de la Bandera.
Los niveles de adhesión subieron respecto del jueves, aunque la variación no fue sustancial ni mucho menos. Entre 51 y 55 por ciento en La Plata, entre 55 y 60 por ciento en Berisso y en torno al 90 por ciento en Ensenada, de acuerdo a un relevamiento que realizó este diario consultando a directivos de escuelas testigo y fuentes del ámbito educativo.
En la víspera no hubo voces oficiales. En cambio, por el lado de los sindicatos, los titulares de la Feb, Mirta Petrocini, y del Suteba, Roberto Baradel, se expresaron en duros términos contra “la política de ajuste” y “el silencio” de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
Ambos, además, relacionaron el conflicto del sector con el contexto económico general. “Existe una gran incertidumbre acerca del rumbo de la economía, y el docente lo sufre. No podemos seguir discutiendo sobre una pauta inflacionaria del 15 por ciento, porque hasta el propio gobierno admite que esa meta quedó muy alejada de la realidad”, dijo Petrocini.
“Estamos en una situación difícil, como todos los trabajadores. Tenemos los salarios del 2017. Y los adelantos de los que habla la gobernadora son una mentira, ya que se trata de sumas extraordinarias que se cobran por única vez y no se trasladan a toda la escala salarial. Según la inflación oficial, tuvimos una pérdida de más del 50 por ciento del poder adquisitivo desde 2017. No mentíamos cuando decíamos que este gobierno venía a bajar salarios. Es lo que sucede hoy”, disparó Baradel.
La presidenta de la Feb señaló que la adhesión al paro, que calificó como “contundente”, fue “un nuevo reflejo del enojo que existe entre la docencia por la falta de diálogo del gobierno”.
LE PUEDE INTERESAR
“La educación superior es un deber de los Estados”
“Necesitamos una convocatoria urgente. No queremos parches, adelantos, ofrecimientos unilaterales. Queremos discutir realmente la composición de un salario digno”, enfatizó Petrocini, para aclarar que el pedido de los gremios “excede lo salarial. Apunta a que el Ejecutivo solucione graves problemas dentro del sistema educativo, como la falta de cobertura de cargos y el déficit en materia de infraestructura escolar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí