
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Finalizó ayer el paro de 48 horas que llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires los gremios docentes en reclamo de la “urgente” reanudación de la paritaria, congelada hace 56 días, y de un aumento salarial. Las protestas del sector continuarán. En principio, el martes 19 harán un “banderazo” en la CABA y en los distritos bonaerenses, en la previa del Día de la Bandera.
Los niveles de adhesión subieron respecto del jueves, aunque la variación no fue sustancial ni mucho menos. Entre 51 y 55 por ciento en La Plata, entre 55 y 60 por ciento en Berisso y en torno al 90 por ciento en Ensenada, de acuerdo a un relevamiento que realizó este diario consultando a directivos de escuelas testigo y fuentes del ámbito educativo.
En la víspera no hubo voces oficiales. En cambio, por el lado de los sindicatos, los titulares de la Feb, Mirta Petrocini, y del Suteba, Roberto Baradel, se expresaron en duros términos contra “la política de ajuste” y “el silencio” de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
Ambos, además, relacionaron el conflicto del sector con el contexto económico general. “Existe una gran incertidumbre acerca del rumbo de la economía, y el docente lo sufre. No podemos seguir discutiendo sobre una pauta inflacionaria del 15 por ciento, porque hasta el propio gobierno admite que esa meta quedó muy alejada de la realidad”, dijo Petrocini.
“Estamos en una situación difícil, como todos los trabajadores. Tenemos los salarios del 2017. Y los adelantos de los que habla la gobernadora son una mentira, ya que se trata de sumas extraordinarias que se cobran por única vez y no se trasladan a toda la escala salarial. Según la inflación oficial, tuvimos una pérdida de más del 50 por ciento del poder adquisitivo desde 2017. No mentíamos cuando decíamos que este gobierno venía a bajar salarios. Es lo que sucede hoy”, disparó Baradel.
La presidenta de la Feb señaló que la adhesión al paro, que calificó como “contundente”, fue “un nuevo reflejo del enojo que existe entre la docencia por la falta de diálogo del gobierno”.
LE PUEDE INTERESAR
“La educación superior es un deber de los Estados”
“Necesitamos una convocatoria urgente. No queremos parches, adelantos, ofrecimientos unilaterales. Queremos discutir realmente la composición de un salario digno”, enfatizó Petrocini, para aclarar que el pedido de los gremios “excede lo salarial. Apunta a que el Ejecutivo solucione graves problemas dentro del sistema educativo, como la falta de cobertura de cargos y el déficit en materia de infraestructura escolar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí