

Gerónimo Rauch llega por primera vez a la plata con películas y musicales / Sebas Rojas
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Surgido del reality PopStar, el argentino se fue a probar suerte a Europa en 2007 y no le fue mal: logró interpretar a Jean Valjean en una exitosa puesta de “Los Miserables” en Londres. Mañana, en el Coliseo
Gerónimo Rauch llega por primera vez a la plata con películas y musicales / Sebas Rojas
El cantante argentino Gerónimo Rauch, quien saltara a la popularidad de la mano del reality televisivo del que surgió la boyband Mambrú de la que fue parte hasta hace trece años cuando se disolvió, logró sacarse la etiqueta de chico popStar tras triunfar en Europa siendo parte de exitosísimos musicales, con los que llegó a actuar hasta en el West End londinense como protagonista de la emblemática “Los Miserables”, su primer trabajo en inglés.
Con destacados papeles en obras como “El Fantasma de la Ópera”, “Grease”, “Jesucristo Superstar” y “Chicago” en su haber, Rauch llegará por primera vez a nuestra ciudad, en el marco de la gira “De Broadway a Hollywood”, que comenzó en abril en Madrid (en donde vive desde 2007) y que terminará en junio en Santa Fe.
En diálogo con EL DÍA, el cantante -que se encuentra en plena producción de su segundo disco (el primero fue “Here, There and Everywhere”) con Humberto Gatica que será lanzado en septiembre-, se refirió a la actuación que mañana llevará a cabo en el Coliseo Podestá, desde las 21, con invitados sorpresa.
-¿De qué va “De Broadway a Hollywood”?
- “De Broadway a Hollywood” trata de las grandes canciones de los musicales que se hicieron películas, y de las grandes películas que se hicieron musicales. En el repertorio hago “El Fantasma de la Ópera”, “Jesucristo Superstar”, “Chicago”, “Sweet Charity”, un homenaje a Ennio Morricone y muchas más. Haremos un recorrido de los musicales desde su origen hasta la actualidad. Y estaré acompañado por siete músicos supervisados musicalmente por Tomas Mayer Wolf.
-¿Cuáles son las expectativas con las que encarás este show?
- Estoy muy entusiasmado porque va a ser la primera vez que voy a pisar el escenario del Coliseo Podestá. Así que deseo que sea el comienzo de una gran hermandad con la ciudad y con el teatro.
-¿Qué objetivo te fijás a la hora hacer un espectáculo?
-Cada musical genera distintos climas, la idea es llevar al espectador a vivir las historias de los musicales en primera persona. Invito al público a un show donde nos vamos a divertir, llorar, cantar. El espectáculo lo hacemos juntos así que lo importante es que estén dispuestos a jugar.
-Con el avance de tantos ritmos urbanos, ¿qué opinás sobre tu forma, tan delicada y romántica, de cantarle al amor o a la vida? ¿Hay que preservarla?
-¡Por supuesto que sí! Hoy más que nunca hay que apostar a las grades canciones de amor, la poesía y el romanticismo.
-A un tiempo de tu paso por el Colón y por el Luna Park con “Songbook”, ¿qué balance hacés de aquellas presentaciones?
-El balance es maravilloso porque ¡me cambiaron la vida! Asi de simple. El haber cantado en el Colón potenció mi carrera y eso sucede en los lugares mágicos.
-¿Cómo viviste tu paso por “Sunset Boulevard”?
-“Sunset Boulevard” -N.d.R: el musical de Andrew Lloyd Weber en el que interpretó el rol de Joe Gillis- es un musical que me exige mucho más como actor que como cantante, y necesitaba asumirme en ese desafío. Coprotagonizar con Paloma San Basilio fue maravilloso y seguramente volveremos a trabajar juntos.
-Desde que te fuiste a Europa protagonizaste muchísimos proyectos pero ¿cuáles han sido los que más te han hecho crecer?
-Desde lo personal, cuando fui padre -junto a la actriz Alexia Pita son padres del pequeño Gael, de 6 años- y desde lo profesional creo que cada paso que di fue coherente y fui aprendiendo de cada uno de los desafíos que tuve que sortear.
-En la carrera de un músico, ¿cuánto creés que influye el talento y cuánto la suerte? ¿Cuál ha sido ése momento en el que sentiste que la vida te palmeó la espalda?
-Yo no lo llamo suerte, lo llamo magia. Y hay que estar preparado para cuando la magia aparece sino no sucede nada. Mi momento mágico fue cuando me llamaron de España para audicionar en “Jesucristo Superstar”.
-A varios años del fenómeno, ¿Cómo viviste tu paso por Mambrú?
-Pasaron 13 años desde que Mambrú se disolvió y a pesar de que aún me siguen reconociendo siento que pude hacer muchas otras cosas. No tengo ningún problema que me sigan reconociendo por eso.
-¿Nunca te pesó?
-Creo que me pesó más el prejuicio porque cuando éramos Mambrú parecía que teníamos que pedir perdón por serlo.
-¿Cómo es tu vida en Madrid? ¿Qué sentís cada vez que venís “de visita” a Argentina?
-Mi vida en Madrid es tranquila, simple y muy lejos del glamour que la gente puede llegar a imaginar. Con mi familia intentamos estar conectados a la tierra y la naturaleza más que con los flashes. Cuando vengo a la Argentina siento que estoy en paz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí