
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La artista de origen kosovar y autora de música que escapa a los cánones del pop estremeció el sábado la final de la Champions
Dua Lipa en Kiev, en la previa de la final de la Champions / AP
Los más jóvenes la aman, pero la guardia de hombres y mujeres post-30 que se sentó el sábado a ver la final de la Champions League quizás no saben quién era esa muchacha morocha, de rasgos exóticas y un carisma aprehensible a primera vista que calentó la previa del partido entre Real Madrid y Liverpool con el contoneo de su cintura al son de un sonido alejado de los lugares comunes e inocentones del pop comercial.
Su nombre es Dua Lipa: nacida en Londres, es de origen kosovar y brilló el sábado en lo que la UEFA pretende se convierta en un espejo del “half time” de los SuperBowl, que llevan 50 años organizando grandes espectáculos musicales en los entretiempos. La Unión Europea del Fútbol procuró emular esos shows convocando a una de las artistas más calientes del momento, una instagramer que influencia a la juventud en cuestiones de moda y actitud desde las redes y que conquista una audiencia cada vez más masiva con su música.
Dua Lipa llegó al estadio ucraniano donde se disputó la final tras un ascenso meteórico en los últimos dos años: con apenas 23 pirulos, la cantante pasó el año pasado por nuestra ciudad, al presentarse como telonera de Coldplay y despertar, en el público más adulto, sorpresa. “¿Quién es esa muchacha?”, se preguntaban, agradablemente removidos de ese estupor de la previa de un show por el magnetismo de la kosovar de crianza británico.
Por entonces, Dua Lipa ya comenzaba a hacerse un hueco en el reino de las divas pop a pesar de su estilo poco ortodoxo, merced a una combinación musical que bebe del pop británico más osado y del gusto balcánico por el hip hop.
“Todo lo que soy, mi forma de pensar y actuar, está influido por el hecho de pertenecer a dos lugares; por eso me siento afortunada”, declaró en una reciente entrevista la joven artista durante una charla motivada por el lanzamiento de su primer álbum, de título homónimo.
Seguida hoy por 11 millones de personas, Lipa, nacida en 1995, se crió en Londres en el seno de una familia de emigrantes que abandonaron Kosovo en los peores años del conflicto de la antigua Yugoslavia y allí se nutrió de las escuchas paternas, que había tocado en una famosa banda de rock de su país y que se deleitaba con Bob Dylan, Radiohead y Stereophonics. “Era inevitable que cayera en este mundo”, comentó la cantante con cierta sorna.
Cuando varios años más tarde su familia regresó a Prístina, Lipa se trasladó con ellos y residió en la capital kosovar durante cuatro años, antes de retornar a Londres para probar suerte en el mundo de la música.
Desde entonces, desempeñó varios trabajos en busca de un destino: de 1,73 centímetros de altura, labios carnosos y profunda y oscura mirada magnética, trabajo, claro, de modelo, aunque la artista a menudo recuerda cómo la descartaban por no tener la talla adecuada y cómo la emplazaban a perder peso.
“Me generó ciertos problemas de confianza con mi físico y creo que a día de hoy todavía lidio con ello, por eso me gustaría pensar que puedo ayudar a mis seguidores si se encuentran en la misma situación”, reveló Lipa, que en una industria que tiende a la hipersexualización defiende que “lo más importante es la música”.
Buenas canciones no le faltan, con producciones en las que flirtea con el sonido “indie” y el del hip hop, influencia heredada de su juventud en Kosovo, como se percibe también en la manera de narrar historias y enfocar la vocalización de las letras.
El éxito “Blow your mind” es un claro ejemplo, pero antes de este llegó “Be the one”, con el que deslumbró gracias a un timbre grave y sensual impropio de un talento tan joven. “Para mí es muy fácil cantar en esa tesitura, más que en las agudas”, comentó Lipa sobre un aspecto que curiosamente fue objeto de conflicto con un profesor de canto en su niñez.
En diciembre de 2015, la artista se coló entre los finalistas de la apuesta “Sound of 2016” que organizó la cadena BBC entre expertos musicales para predecir qué nuevos talentos marcarían la pauta en los meses siguientes. Pero aunque la industria intentó apurarla, para aprovechar el suceso súbito de su nombre, ella “no estaba lista para lanzar mi álbum”: fiel a su estilo fresco y desprejuiciado, lanzaría recién a mediados de 2017 su álbum homónimo, que encendió definitivamente el fenómeno que tuvo su culminación este año, con el triunfo arrollador en los Brit Awards y el show en Kiev.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí