
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Abarca a un gran cordón verde platense y nuclea a unos 5.000 productores donde trabajan cerca de 20.000 personas
La ciudad de La Plata, como es sabido, tiene uno de los principales cordones hortícolas de la Argentina por lo que el nivel de producción es muy intenso y cuenta con la Asociación de Productores Hortícolas que acaba de cumplir 34 años de vida defendiendo al cordón platense y haciendo el seguimiento de la evolución del sector.
Efectivamente, la Asociación nació el 4 de abril de 1984, cuando un grupo importante de productores se nuclearon en defensa del sector y plantear la forma de desarrollo en aquel tiempo.
En más de tres décadas la institución hizo una defensa irrestricta del sector y cada día busca la mejora del mismo.
En la actualidad la Asociación es presidida por el joven productor Pablo Coltrinari, que ha heredado de su familia el trabajo en la horticultura.
La entidad posee desde hace años su sede propia en la calle 195 bis entre 44 y 45, en la localidad de Lisandro Olmos, desde donde desarrolla las distintas actividades.
El grueso del cordón verde platense se extiende básicamente en la región oeste en localidades como Los Hornos, Olmos, Abasto, Etcheverry, Romero, Colonia Urquiza, El Peligro, pero también en la zona como Las Banderitas y Los Porteños, y en el sur en la zona de Arana.
LE PUEDE INTERESAR
Caída del sistema y tensión entre afiliados y empleados en la sede del IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Con dos camionetas, labraban multas ilegales en la zona del Distribuidor
En el cordón verde local se produce: tomates, alcauciles, apio, pimientos, berenjenas, remolachas, puerros, chauchas, brócolis, zapallos, zapallitos y verduras de hoja como lechuga, acelga, espinaca. Con relación a las frutos hay que mencionar las producciones de kiwi y frutillas.
La Plata tuvo desde su fundación el 19 de noviembre de 1882 un espacio para quintas y granjas, que fue evolucionando a lo largo del tiempo.
En el año 1940 le dieron un gran impulso las corrientes de inmigrante europeas, principalmente italianos, y ya en los últimos años con las corrientes inmigratorias de los países limítrofes como Bolivia y del norte argentino.
El avance de las semillas híbridas y la producción bajo cubierta de los últimos tiempos le dio un profundo cambio al sector.
También son muchos los desafíos. Como avanzar en el ordenamiento del sector, en que todos los productores tengan buenas prácticas agrícolas, con el correcto manejo de agroquímicos y del agua, los caminos rurales, el tema laboral y condiciones de hábitat, entre otros.
Si bien no hay demasiados elementos, se estima que hay unos 5.000 productores y que es una fuente laboral de unas 20.000 personas.
Otro de los desafíos es darle valor agregado a la producción hortícola local, yendo a un proceso de industrialización como envasado de tomates, congelados y deshidratados de verduras, lo que generaría mayor mano de obra genuina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí